4 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Pillado conduciendo a 220 km/h por Extremadura: podría ir a la cárcel

Región

3 de Abril de 2025

Pillado conduciendo a 220 km/h por la A-58: podría ir a la cárcel

Agentes de Tráfico / Archivo

 

Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Subsector de Tráfico de Cáceres han investigado a un conductor como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial al ser detectado circulando a una velocidad de 220 km/h en la autovía A-58 (Trujillo-Cáceres), en un tramo donde la velocidad máxima permitida es de 120 km/h.

 

Los hechos ocurrieron el pasado martes, 1 de abril, durante un control de verificación de velocidad que estaba llevando a cabo un Equipo de Radar perteneciente al Destacamento de Tráfico de Cáceres, a la altura del término municipal de Sierra de Fuentes (Cáceres).

 

En el transcurso del operativo, los agentes detectaron un turismo que circulaba a una velocidad notoriamente superior a la establecida, alcanzando los 220 km/h.

 

Ante la gravedad de la infracción, se activó el correspondiente procedimiento de investigación y se identificó al conductor, quien ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, tipificado en el artículo 379.1 del Código Penal, para el que se establecen penas de prisión de tres a seis meses, multa de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, así como la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un período de uno a cuatro años, a quien conduzca un vehículo a motor a una velocidad superior en 80 km/h en vía interurbana o en 60 km/h en vía urbana sobre la permitida reglamentariamente.

 

El Equipo de Investigación de Siniestros Viales (ESI) de Trujillo (Cáceres) ha sido el encargado de instruir las diligencias por este delito, las cuales han sido remitidas a la autoridad judicial competente en Cáceres.

 

Desde la Guardia Civil se recuerda que el exceso de velocidad es una de las principales causas de siniestralidad en las carreteras y que conducir a velocidades muy superiores a las permitidas no solo pone en riesgo la vida del propio conductor, sino también la del resto de usuarios de la vía. Se insiste en la necesidad de respetar los límites de velocidad establecidos y en la importancia de una conducción responsable para garantizar la seguridad vial de todos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

Atiliano
03/04/2025 12:20 h.
Cárcel No. Retirada del vehículo durante 2-3 años y mientras el conductoe haciendo trabajos sociales o para la ciudadanía (limpieza, jardinería, .....).

Responder

Máximo 1000 caracteres