18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Cae la contratación de mayores de 45 años en Extremadura

Región

9 de Octubre de 2022

Cae la contratación de mayores de 45 años en Extremadura

 

Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, ha estudiado cuál es la situación actual de la contratación en los mayores de 45 años, un segmento que supone prácticamente la mitad (49,1%) de la población ocupada de nuestro país.  Para ello, ha estudiado datos procedentes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

 

El estudio revela que, en Extremadura, los mayores de 45 años firmaron 89.558 contratos durante el primer semestre del año, un 2,3% menos que el mismo periodo del año anterior, cuando se rubricaron 91.697.

 

Contratación a mayores de 45 años por comunidad autónoma

 

La Región de Murcia y Extremadura son las únicas comunidades de nuestro país en las que el volumen de ocupados mayores de 45 cayó este semestre. Este descenso es 13,7 puntos porcentuales inferior a la media nacional, situada en el 11,4%. El volumen de contratación registrado en Extremadura supone el 3,4% del total del país.

 

A nivel provincial, Cáceres registró un incremento en contratación a mayores de 45 años (3,7%) durante el primer semestre, mientras que en Badajoz las firmas descendieron en un 4,7%. En lo que se refiere a volúmenes, Badajoz, 62.473 contratos, se encuentra por delante de Cáceres, con 27.085.

 

Dos millones de contratos a nivel nacional, uno de cada tres, indefinidos

 

En el conjunto del país, Randstad destaca que los mayores de 45 años firmaron 2.635.443 contratos durante el primer semestre, un 11,4% más que el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 2.364.886, lo que supone una diferencia de 270.577 firmas. Este segmento de edad experimentó el segundo mayor incremento en la contratación tras el de los menores de 25 años, con un crecimiento del 24,2%, y por delante de los trabajadores situados entre 25 a 45, con un 6,4%.

 

Comparativa de contratación de mayores de 45 años en el primer semestre

 

Las mujeres mayores de 45 años son las que han visto crecer en mayor medida su contratación, ya que aumentaron las firmas en un 18% con respecto a los primeros seis meses de 2021, con un total de 1.187.485 contratos. Por su parte, los hombres firmaron 1.447.958, un 6,6% más.

“Es especialmente significativo que el empleo entre el segmento sénior crezca, por el desafío que supone la empleabilidad de estos profesionales y porque suponen prácticamente la mitad de los trabajadores de nuestro país”, asegura Valentín Bote, director de Randstad Research.

 

La contratación indefinida se multiplica por tres

 

En lo que se refiere al tipo de contrato firmado por los mayores de 45 años, Randstad detecta un considerable aumento de la contratación indefinida, hasta el punto de multiplicarse por tres, un incremento del 220,6% pasando de las 278.297 firmas del primer semestre de 2021 a las 892.137 actuales. Se incrementa además su peso con respecto del total, ya que supone el 33,9% del total de contratos, mientras que el año pasado era representaba el 11,8%. Esto significa que uno de cada tres contratos que firman los profesionales de más de 45 años, es indefinido.

 

Por su parte, la contratación temporal, se redujo en un 16,5%, hasta los 1.743.306 de firmas, frente a las 2.086.569 de 2021, lo que ha provocado que el peso se redujese del 88,2% del año pasado al 66,1% actual.

 

Evolución de la contratación a mayores de 45 años durante los primeros semestres 

 

Analizando la evolución de la contratación de los mayores de 45 años en los últimos años, se comprueba que, hace diez años, momento en el que se firmaron 1.285.172 contratos, este indicador no ha dejado de crecer, hasta superar los 2,85 millones de rúbricas en 2019. El año siguiente, por culpa de la crisis sanitaria, el volumen se desplomó, registrando 2.048.065 contratos. Desde entonces, el indicador ha vuelto a recuperarse, hasta superar los 2,6 millones este año.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia