24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Casualidades denunciadas en los accidentes Contra el Patrimonio

Badajoz

14 de Diciembre de 2016

Casualidades denunciadas en los accidentes Contra el Patrimonio

El anexo número 3, de la denuncia presentada en la Fiscalía de Badajoz por un ciudadano pacense, contiene numerosas casualidades en los accidentes de tráfico Contra el Patrimonio que se suceden en el periodo 2004/2016.

Esta denuncia va dirigida con la finalidad de que la Fiscalía investigue los cerca de 800 accidentes de tráfico con daños Contra el Patrimonio extraídos de documentos públicos a través de las Juntas de Gobierno Local donde son aprobadas estas propuestas de gasto.

Estos papeles contienen el mencionado anexo, donde el denunciante advierte de casualidades que se repiten, tales como:

Un vehículo con matrícula equis, se accidenta en dos ocasiones con tres meses de diferencia mientras es conducido por M.S.S.C. y A.R.E. Y resulta que este segundo conductor A.R.E. se accidenta tres meses después con otro vehículo matrícula equis.

Que un vehículo matrícula equis se accidenta en la Carretera de la Granadilla y vuelve a accidentarse un mes después en el mismo lugar, siendo conducido por las hermanas A.F. Accidentándose otro hermano de éstas seis meses antes con otro vehículo.

Que C.M.M.C. se accidenta con un vehículo matrícula equis en la Carretera de Corte de Peleas, y vuelve a accidentarse con otro vehículo 20 días después. Y este último vehículo también se accidenta mientras es conducido por D.C.S.

Que dos miembros de la familia S.S. se accidentan con el mismo vehículo, en esta ocasión con un año y 4 meses de diferencia. Mientras otros cinco miembros de esta familia se accidentan con cinco vehículos diferentes, tres de ellos en el periodo de un año.

F.J.B.C. produce dos accidentes con tres meses de diferencia, ocasionando más de 3.000 euros de daños Contra el Patrimonio.

L.S.G también se accidenta en dos ocasiones con el mismo vehículo y en el mismo lugar con tres meses de diferencia. Igual ocurre con G.B.S. quien se accidenta dos veces con dos meses de diferencia con el mismo vehículo.

F.T.C. se accidenta con el mismo vehículo y con dos años de diferencia en diferentes lugares. Que L.R.G.F. también se accidenta con el mismo vehículo tres meses después del primero en el mismo sitio.

J.C.R.C se accidenta dos veces, con distintos coches en lugares distintos. J.F.E. se accidenta con el mismo vehículo con tres meses de diferencia.

Que S.R.G. con el mismo vehículo produce dos accidentes con dos meses de diferencia en el mismo sitio. Al igual que F.P.Z. quien se accidenta en dos ocasiones con tres meses de diferencia por valor de 3.143 euros.

F.P.C. produce otros dos accidentes  con el mismo vehículo en el mismo sitio con tres meses de diferencia. I.S.S. se accidenta dos veces con el mismo vehículo en el periodo de 20 días.

P.T.N. se accidenta con el mismo vehículo dos veces con tres meses de diferencia. Que dos personas bajo los mismos apellidos S.M. se accidentan con el mismo vehículo con cuatro meses de diferencia.

Que E.P.R. se accidenta con el mismo vehículo en el mismo sitio con un mes de diferencia y con el mismo importe.

Que A.C.G. con dos vehículos diferentes tiene dos accidentes en lugares diferentes con dos meses de diferencia.

Que los hermanos C.M. se accidentan con vehículos matrículas de Málaga. Los hermanos G.E. se accidentan con tres meses de diferencia. Que los hermanos G.G. también se accidentan; al igual que los hermanos G.F.

Que los hermanos G.C. se accidentan con el mismo vehículo en el mismo sitio con tres meses de diferencia ocasionando 1.600 euros en daños.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia