Se inaugura el primer centro de interpretación de fronteras en España en esta localidad extremeña
12 de Marzo de 2025
Higuera de Vargas ha dado un paso al frente en la valorización de su historia y cultura con la inauguración del ‘Centru Estremeñu de la Frontera’, un innovador espacio museístico ubicado en el Castillo del Coso.
Este centro pionero, el primero de su tipo en España, se enfoca en el fenómeno de la migración y la vida fronteriza, con una particularidad que lo hace único: todos sus contenidos están disponibles en ‘estremeñu’ o castúo, además de español.
PONER EN VALOR LA CULTURA LOCAL
La iniciativa, que ha contado con el respaldo de la Diputación de Badajoz, busca promover el turismo y el desarrollo cultural de Higuera de Vargas, una localidad marcada por su historia fronteriza. El centro ofrece un recorrido por la historia de la localidad, desde sus vestigios más antiguos hasta la actualidad, poniendo en valor el patrimonio cultural e histórico de la zona.
El museo se distribuye en tres salas diferenciadas: una sala principal, dedicada a la historia de Higuera de Vargas y sus fronteras, con módulos expositivos, objetos históricos y mapas interactivos; una sala cuya temática será las fronteras de Europa, con videomapping que muestra su evolución a lo largo de la historia; y una sala "Quiz-show", un espacio interactivo con un juego de preguntas y respuestas para todos los públicos, y un audiovisual sobre el contrabando en la frontera, grabado en el pueblo con la participación voluntaria de los vecinos.
EL 'ESTREMEÑU' PROTAGONISTA
Uno de los aspectos más destacados del ‘Centru Estremeñu de la Frontera’ es su compromiso con la lengua extremeña. Como destacó Daniel Gordo, presidente de OSCEC, esta iniciativa contribuye a "normalizar el ‘estremeñu’", una lengua que "nos cuesta normalizar". El presidente de 'Reina de corazones', Antonio Contreras, expresó su satisfacción por poder "desarrollar parte de nuestra cultura idiomática que a veces ha quedado relegada a un segundo plano".
UN IMPULSO A LA CULTURA
El alcalde de Higuera de Vargas, Ángel Cabalgante, subrayó la importancia de este proyecto para fomentar el turismo y dar a conocer el patrimonio cultural e histórico de la localidad.
Con la apertura del ‘Centru Estremeñu de la frontera’, Higuera de Vargas se posiciona como un referente en la conservación y promoción de la cultura fronteriza y la lengua extremeña, ofreciendo a visitantes y locales una experiencia única y enriquecedora.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo