3 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

EN DATOS

El concurso de acreedores del CD Badajoz desmiente a Oliver sobre la deuda

EN DATOS

1 de Abril de 2025

El concurso de acreedores del CD Badajoz desmiente a Oliver sobre la deuda

 

El pasado 7 de marzo de 2025, Luis Oliver Sierra lamentaba en la rueda de prensa previa al partido frente al Villafranca haber heredado una ruina de club, imputando al expresidente Joaquín Parra haber dejado “un pufo de cinco millones de euros”.

 

El empresario sevillano siempre ha negado que hubiese dejado al Badajoz endeudado, advirtiendo también que “en manos de los Oliver, el club desaparecerá”.

 

Para conocer la verdad, este periódico ha tenido acceso a los 438 folios que conforman la lista de acreedores del Club Deportivo Badajoz elaborada por el administrador concursal Bernardo Silva Regueiro y que fue aprobada por el Juzgado de lo Mercantil de Badajoz en el Concurso Abreviado 193/2022. La misma contiene 245 acreedores incluidos en el concurso y arroja un resultado que eleva la deuda a la suma de 9.495.662,68 euros.

 

Pues bien, una vez queda establecido el monto total adeudado, procede determinar qué parte de la misma es responsabilidad de Parra y qué parte de Oliver y sus socios mexicanos en Lanuspe. Para ello, vamos analizando todos los créditos con especial atención a sus fechas.

 

Con anterioridad al 27 de julio de 2021, fecha de la detención de Joaquín Parra, aparecen en la lista créditos por importe de 178.205,18 euros, lo que supone un 1,8 por ciento de la deuda total del club en el concurso.

 

Con posterioridad al 21 de enero de 2022, fecha en la que aterrizó Diego García en Badajoz como representante de Lanuspe, sociedad de Luis Oliver y Agapito Iglesias, figuran en la lista del administrador concursal créditos por importe de 8.862.122,94 euros, es decir, un 93,3 por ciento de la deuda del Badajoz.

 

El resto, 455.334,86 euros que se generan como deuda entre el encarcelamiento de Parra y la llegada de Oliver, suponen el 4,9 por ciento restante de la deuda.

 

Esta última partida habrá quien se la impute a Parra, pues seguía siendo el accionista mayoritario hasta la llegada de la familia Oliver, y habrá quien la contabilice como deuda de estos últimos, dado que Parra ya no estaba en la gestión. Pero lo que es indiscutible es que el informe del administrador concursal y el Juzgado de lo mercantil, dejan en evidencia que lo manifestado por Luis Oliver Sierra, o Luis Oliver Jr. –como se le conoce coloquialmente-, en rueda de prensa, no es del todo cierto.

 

Así, atendiendo a los documentos a los que ha tenido acceso 7Días, el listado de acreedores aprobado por el Juzgado deja en muy mal lugar a la gestión desde la salida de Parra, que habría incrementado notoriamente la deuda del Club Deportivo Badajoz, si bien, al haberse acogido al concurso y haber aprobado el convenio con los acreedores, gran parte de la misma se verá reducida en un 50 por ciento.

 

Hay que tener en cuenta que Parra dejó un depósito en La Caixa de 100.000 euros, que habría que reducir de su deuda generada, como se demuestra en el documento adjunto.

 

 

Sin embargo, lo verdaderamente importante es que, en realidad, la deuda es del CD Badajoz, que es quien deberá afrontar el primero de los tres pagos acordados en el convenio antes de la finalización del presente año 2025 para evitar su liquidación.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia