Día de Internet Segura: Juntos por una navegación responsable
11 de Febrero de 2025
El Día de Internet Segura se celebra el 11 de febrero de 2025 y su principal objetivo es concienciar a la sociedad sobre la necesidad de disfrutar de una Internet más segura y mejor para todos, a través del uso responsable, respetuoso, crítico y creativo que hagamos de ella.
Esta efeméride internacional dio comienzo en 2004 como iniciativa del proyecto SafeBorders, financiado por la Unión Europea. Pero, más adelante, fue adoptado por la red INSAFE/INHOPE con la ayuda de la Comisión Europea.
INSAFE, la red de centros de seguridad de internet de Europa, tiene como misión concienciar, ayudar y formar a niños, jóvenes y mayores para que la navegación en red sea lo menos peligrosa posible.
Esta celebración se ha expandido mucho más allá de la zona geográfica donde se germinó. A día de hoy se conmemora en unos 200 países en todos los continentes y llega a millones de personas en todo el mundo.
Cada vez hay más instituciones que toman conciencia de la necesidad de fomentar un entorno digital seguro y de los posibles riesgos que supone estar en línea: acoso cibernético, discurso de odio, uso indebido de datos y exposición a contenido dañino, entre otros. Internet es una herramienta poderosa que nos ofrece grandes oportunidades, pero es importante recordar que también guarda muchos peligros.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Este año el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) organiza un programa de actividades online para promover un uso seguro y positivo de la red.
En primer lugar, hay un taller didáctico interactivo denominado ‘Piensa, conecta y elige tu camino en Internet’ para centros educativos, en el que trabajan con el alumnado la toma de decisiones inteligentes frente al ciberacoso, contenidos perjudiciales y retos virales. Este es gratuito y se desarrolla de 10:30 a 11:00 horas.
A continuación, la juventud pregunta. Hay una entrevista sobre pasos a dar para lograr el equilibrio en el espacio digital. Se hace de 11:00 a 11:10 horas y luego se repite dos veces más: de 11:25 a 11:35 y de 11:50 a 12:00 horas.
De 11:10 a 11:25 horas se realiza la charla ‘017, el botiquín de la ciberseguridad’, en la que se explican algunos casos reales recibidos a través del 017 en el ámbito del menor.
De 11:35 a 11:50 horas es la entrega de premios de la III edición del concurso ‘¿Qué es para ti el 017?’, en la que se anuncian los centros educativos ganadores.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo