El CJEx considera "insufiente" la bajada del paro juvenil
2 de Febrero de 2017
El año comienza con 120 jóvenes menos en paro. El paro entre las personas menores de 25 años se reduce en un 0’8% en el mes de enero según los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo, una bajada de la cual se alegra el Consejo de la Juventud de Extremadura aunque la considera insuficiente.
El año arranca con 14.549 jóvenes menores de 25 años en paro, 120 menos que en diciembre de 2016.
El Consejo de la Juventud de Extremadura, CJEx, recuerda que estos datos no son representativos de la población joven al completo porque para ello tendrían que abarcar hasta los 30 años, pero se alegra de la leve mejoría ocurrida en este tramo de edad ofrecido.
Para continuar en esta línea el organismo recuerda que hay que hacer más efectivas las medidas puestas en marcha, como la Garantía Juvenil, la iniciativa europea que trata de ofrecer empleo y formación de calidad para jóvenes en paro, "que no puede quedarse en un mero fichero de personas inscritas", sostiene.
Este dato positivo del paro de enero entre menores de 25 años sigue al de la última Encuesta de Población Activa, EPA. Según ésta, el último trimestre de 2016 terminó con con 19.600 personas jóvenes extremeñas paradas, 900 menos que en el anterior y 1.600 con respecto a 2015.
Un hecho que no ocurre si tenemos en cuenta el tramo que engloba hasta los 35, pues 56.000 de ellas estaban en paro, 6.000 más que los tres meses anteriores y 2.200 que un año antes.
Siguiendo con la franja de edad de 16 a 25 años, también mostraba un descenso de la ocupación de un 17%, de la actividad en un 10% y un incremento de la inactividad de un 5%.
Por su parte, incluyendo hasta los 35 sería 35, el último trimestre del año pasado el número de personas ocupadas se redujo un 7%, las activas un 1,25% y las inactivas aumentaron un 0,23%.
Comenta esta noticia
A Fondo