2 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Exigen al Parlamento Europeo frenar los aranceles a fertilizantes

Agro

19 de Marzo de 2025

Exigen al Parlamento Europeo frenar los aranceles a fertilizantes

 

La organización agraria Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha expresado su rechazo ante la decisión del Consejo Europeo de aumentar progresivamente los aranceles sobre los fertilizantes nitrogenados procedentes de Rusia y Bielorrusia, lo que podría llevar a la inviabilidad de su importación.

 

La organización ha solicitado en un comunicado al Parlamento Europeo que rechace esta medida o, en su defecto, que se implante con medidas y compensaciones directas para los agricultores, quienes se verán directamente perjudicados por el incremento de los precios.

 

La organización también señala la falta de concreción en la propuesta de la Comisión Europea sobre la posible suspensión temporal de los aranceles en caso de un "aumento sustancial" de los precios. Unión de Uniones exige que se definan claramente los indicadores de referencia y los plazos de reacción para que esta medida de salvaguarda sea efectiva y no llegue tarde, cuando el perjuicio económico para las explotaciones agrarias ya sea inevitable.

 

Además, la organización agraria demanda la puesta en marcha de fondos económicos para compensar a los agricultores por los perjuicios ocasionados a través de ayudas directas, así como una flexibilización de normativas europeas como la Directiva de Nitratos para facilitar el uso de abonos nitrogenados alternativos.

 

Finalmente, Unión de Uniones considera que, si se confirma la imposición de estos aranceles y la restricción del acceso al mercado ruso de fertilizantes, la Unión Europea debería eliminar las medidas ‘antidumping’ y los aranceles convencionales de otros productos fertilizantes procedentes de otros países exportadores.

 

"No podemos ser el arma arrojadiza de todos los conflictos", lamentan desde Unión de Uniones, añadiendo que "de nuevo se toman decisiones en los despachos, sin estudios, sin consultar y a la ligera. No se puede legislar para el campo, sin el campo y sin plan B".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia