3 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Estos son los primeros daños que las lluvias están provocando en el campo

Agro

17 de Marzo de 2025

Estos son los primeros daños que las lluvias están provocando en el campo

 

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Extremadura (UPA-UCE) alerta que las intensas precipitaciones están causando dificultades para los cultivadores de ciruela, nectarina y tomate. 

 

Esta entidad advierte de que, a pesar de que las lluvias registradas son beneficiosas para el campo al aumentar las reservas en los pantanos, también están causando daños significativos en la fruta del hueso, especialmente en las ciruelas que están en plena floración, y demoras en las plantaciones de tomate.  

 

DESVENTAJAS DE LAS LLUVIAS 

 

“Las lluvias y el frío han perjudicado la polinización en la floración y eso supondrá una merma importante de la futura producción de ciruela”, destaca el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas. 

 

La organización agraria indica que donde se registrarán más problemas será en las variedades tempranas de ciruela debido a la necesidad de polinización cruzada y a que las abejas no trabajan con lluvia. La consecuencia es que estas precipitaciones demoran la floración porque numerosos árboles se quedan paralizados por el frío y la lluvia.  

 

Por otro lado, la nectarina, el melocotón y el paraguayo se polinizan por sí mismos y no se ven influenciados por la floración. “El problema de la nectarina es que se ve afectada por los hongos debido a la humedad, además, las tierras están anegadas y no podemos entrar a curar. La lepra y monilia serán las enfermedades más comunes en este fruto”, confiesa el productor de fruta de las Vegas Bajas del Guadiana, Manuel Torvisco.

 

Otro productor de la zona, Kiko Barrena, añade: “Ya sabemos que estas lluvias van a reducir la producción de ciruela entre un 30 y un 50%, viéndose afectadas sobre todo las variedades tempranas como la black splendor. No nos vale de nada que ahora salga el sol porque el ciclo de la flor ya se ha pasado. Está claro que habrá menos entresaque y menos producción”. Esto podría representar la ruina para los productores de la zona, pues suelen apostar por estas variedades tempranas. 

 

Además, como consecuencia de las precipitaciones, los tratamientos fitosanitarios están aumentando, lo que supone un considerable incremento en los gastos para los agricultores. 

 

UPA-UCE Extremadura señala que otros campos de cultivo como el tomate también están sufriendo las consecuencias de estas lluvias. Si continúa lloviendo en los días venideros, podría postergarse la plantación y el sembrado de las variedades más tempranas, provocando un agolpamiento en la producción, además de provocar un aumento de tratamientos de las plantas que se encuentran en los semilleros.  

 

VENTAJAS DE LAS LLUVIAS

 

UPA-UCE también destaca la parte positiva que este temporal de lluvias supone para el campo extremeño, aumentando de forma notable las reservas de los pantanos. “Esto hace que podamos mirar con tranquilidad la próxima campaña de riego y también a medio plazo”, apunta Huertas. 

 

Por su parte, en el secano también han sido muy positivas con carácter general, ya que han beneficiado mucho a sectores como el olivar o el almendro, ayudándoles a reponerse del importante estrés hídrico que venían sufriendo en anteriores campañas.

 

Estas lluvias también han sido muy beneficiosas para la ganadería extensiva, ya que están ayudando al crecimiento de los pastos y a llenar las charcas de las explotaciones. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia