24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Extremadura aboga en Bruselas por desestacionalizar el turismo

Región

9 de Diciembre de 2016

Extremadura aboga en Bruselas por desestacionalizar el turismo

La directora general de Acción Exterior, Rosa Balas, ha participado en Bruselas en el 120º Pleno del Comité Europeo de las Regiones.

 A lo largo de estas dos jornadas de trabajo se han debatido doce dictámenes. Tres de ellos están relacionados con la política de migración de la Unión Europea, por lo que, para contextualizar los documentos y exponer el punto de vista del ejecutivo comunitario, el comisario de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía, Dimitris Avramopoulos, ha participado en la sesión Plenaria.

También ha intervenido Frans Timmermans, vicepresidente primero  de la Comisión Europea y responsable de la Mejora de la Legislación, Relaciones Interinstitucionales, Estado de Derecho y la Carta de los Derechos Fundamentales.

Por otra parte, se ha tratado el proyecto de dictamen sobre la 'Revisión de la Directiva sobre el desplazamiento de trabajadores' propuesta por la Comisión, que ha sido objeto de estudio en el dictamen del Comité Europeo de las Regiones.

Extremadura ha presentado una propuesta de modificación a este dictamen, insistiendo en la importancia de que las autoridades comunitarias habiliten mecanismos de información clara sobre los trámites que las empresas prestadoras de servicios transfronterizos deben cumplir en los Estados de acogida, para, de este modo, garantizar la protección de los trabajadores desplazados y facilitar la libre prestación de servicios transfronterizos.

Extremadura ha presentado también enmiendas al dictamen 'El motor del turismo para impulsar la cooperación regional en la UE' con tres propósitos fundamentales: abogar por la utilización de recursos públicos y privados para mejorar de forma sostenible las infraestructuras de los viajes y el turismo en zonas que afrontan desafíos demográficos, promover la adopción de pautas de turismo responsable que compatibilicen el esta actividad con el desarrollo de las poblaciones locales y la protección de recursos naturales y culturales, e invitar a los Estados miembros a incluir entre los objetivos de sus políticas turísticas cuestiones claves para este sector en Extremadura.

Entre ellas, la superación de la estacionalidad, el aumento de la estancia media en los destinos turísticos, la mejora de la capacitación y empleabilidad de los profesionales del sector y la apuesta por la sostenibilidad como criterio fundamental en la gestión de los destinos y productos turísticos.

Otros temas abordados durante la sesión han sido, entre otros, la regulación de los precios agrícolas, la economía colaborativa o una nueva Agenda de capacidades para Europa.

El Comité Europeo de las Regiones es una asamblea consultiva creada a partir del Tratado de Maastricht con el objetivo fundamental de acercar Europa a los ciudadanos a través de la defensa y representación de los intereses locales y regionales en la UE. A través del Comité, sus miembros pueden dar a conocer su opinión sobre la legislación de la UE que repercute directamente en sus territorios.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia