Ni un solo aborto en la sanidad pública extremeña en 2023: el PSOE acusa al PP
19 de Abril de 2025
La portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en la Asamblea de Extremadura, Soraya Vega, ha vuelto a denunciar públicamente la “preocupación creciente” de su partido por lo que considera una “deriva” del Gobierno regional del PP en materia de derechos de las mujeres.
En concreto, ha cuestionado la falta de compromiso con la Ley Orgánica 1/2023, que regula el derecho a la salud sexual y reproductiva y la interrupción voluntaria del embarazo.
En declaraciones recogidas por el PSOE en una nota de prensa, Vega ha exigido al Ejecutivo de María Guardiola que cumpla la ley, independientemente de las convicciones ideológicas. “Los derechos de las mujeres no son opcionales ni negociables. Y Extremadura no puede seguir siendo una excepción”, ha asegurado, reafirmando que el PSOE “no va a parar hasta que las mujeres extremeñas tengan garantizados sus derechos sexuales y reproductivos en el sistema público, como marca la ley y como merecen”.
La diputada socialista ha subrayado que los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos reconocidos internacionalmente, que incluyen el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, acceder a métodos anticonceptivos, recibir educación sexual integral y abortar en condiciones de seguridad.
Sin embargo, ha denunciado que en 2023 no se realizó “ni un solo aborto” en el Sistema Extremeño de Salud, lo que, según ella, sitúa a Extremadura —junto a Ceuta y Melilla— como la única comunidad autónoma en esta situación.
“Todas las mujeres fueron derivadas a clínicas privadas, lo que constituye una vulneración clara del espíritu y la letra de la ley”, ha explicado Vega, quien también ha repasado la histórica oposición del PP a los derechos sexuales y reproductivos, recordando su postura en los años 80, 2010, y el fallido intento de reforma de 2014.
Además, ha lamentado lo que califica como “papel mojado” el compromiso inicial del Gobierno de Guardiola con el cumplimiento de la ley. Ha criticado el rechazo del PP a una propuesta para establecer en 2025 un registro de objetores de conciencia que permita garantizar la prestación del servicio en la sanidad pública: “El Ministerio ha proporcionado el protocolo, solo falta voluntad política”.
También ha calificado de maniobra de distracción el uso de “comités de expertos en bioética” que, asegura, no están recogidos en la ley. “Se trata de dilatar, entorpecer y bloquear un derecho reconocido”, ha insistido.
Vega ha cerrado su intervención criticando el “doble discurso” del Partido Popular en fechas como el 8M: “Cinco días después de vestirse de morado para la foto, votan en contra de la salud sexual de las mujeres. Eso no es feminismo. El feminismo se demuestra con hechos, con leyes y con políticas públicas. Y ustedes, hoy por hoy, no las están cumpliendo”, ha concluido.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo