Fedexcaza: "La nueva campaña de SEO es lamentable"
14 de Enero de 2017
La Federación Extremeña de Caza lamenta "profundamente" el lanzamiento de una nueva campaña "anticaza" por parte de la organización ecologista SEO/Birdlife.
La Federación considera que la organización "sigue así su rumbo cada vez más radical contra una actividad imprescindible para mantener el equilibrio de los ecosistemas extremeños".
Y es que SEO está llevando a cabo una especie de encuesta para, posteriormente, decidir cuál es su postura sobre la caza. Para ello trata de aclarar si la caza es compatible con la conservación.
En primer lugar, la Federación Extremeña de Caza considera "indigno" que se plantee hoy una cuestión de este tipo "como si realmente estuviese en duda la respuesta cuando sabe que se trata de un debate superado una vez que numerosas entidades científicas y organismos internacionales como la Comisión Europea y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ya se han pronunciado a favor de la caza como herramienta de conservación".
A esto se suma, continúan desde Fedexcaza, "la redacción de las propias preguntas, cargadas de argumentos contrarios al sector cinegético y que pretende -de manera nada disimulada- dirigir las respuestas hasta justificar la que ya viene siendo su postura de oposición frontal a la caza".
Para la Federación Extremeña de Caza se trata "de un paso más en la radicalización anticaza de una entidad que en su día fue fundada por cazadores, pero que hoy está muy alejada del mundo rural".
Por otra parte, FEDEXCAZA considera "muy negativa" la actitud de SEO de buscar "permanentemente el enfrentamiento con otros sectores". Por eso, la Federación Extremeña de Caza ha decidido que no colaborará con esta entidad en nuevos proyectos "mientras no se produzca un cambio de rumbo claro en esta organización cada vez más radical".
Además, pide a la Junta de Extremadura que "tome nota" de este ataque frontal contra una actividad que practican más de 70.000 personas en la región y que lo tenga en cuenta de cara a la elaboración y concesión de futuros proyectos de interés para la totalidad del mundo rural extremeño.
Comenta esta noticia
A Fondo