4 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Inma Chacón regresa a la novela histórica en 'Los Ojos de Bruna'

Cultura

31 de Marzo de 2025

Inma Chacón regresa a la novela histórica en 'Los Ojos de Bruna'

 

La escritora Inma Chacón vuelve al género con su nueva novela, 'Los ojos de Bruna'. 

 

Ambientada en la España rural del siglo XIX, la novela sumerge al lector en un relato lleno de secretos, emoción y suspense en el seno de una saga familiar. La tranquilidad de Aldea del Risco se ve rota por un suceso desgarrador: la joven Bruna, de dieciocho años, sobrina del terrateniente, ha sido asesinada en la Hacienda de la Cumbre. 

 

En declaraciones a 7Días, Chacón manifiesta: "La novela histórica me permite bucear en tiempos muy desconocidos. Cuando yo estudiaba apenas se tocaba este siglo, y me parece que hay muchas historias muy interesantes y reales".

 

La inspiración para 'Los ojos de Bruna' surgió de una historia real, 'El romance del crimen de La Pacheca', ocurrido en una pedanía de Trujillo. Chacón sitúa la trama en 1870 y se centra en "investigar en las relaciones humanas de sumisión, de poder, de maltrato, de violencia y el amor fraterno-filial y de pareja". 

 

Uno de los aspectos que más interesó a la autora fue "abordar las relaciones humanas que se daban en ese contexto", destacando los avances tecnológicos de la época, que juegan un papel importante en el desarrollo de la historia. 

 

Bruna, la protagonista, es una joven que quedó ciega a los ocho años, pero gracias a su tía, aprende a desenvolverse en el mundo. Chacón describe los personajes de esta novela como "muy soñadores, pero con los pies en el suelo", explorando temas como "la situación social que se vivía en los latifundios en el sur de España, la violencia machista y otros tipos de violencia". 

 

'Los ojos de Bruna' está dirigida a un público amplio, incluyendo a los amantes de la novela histórica y a aquellos que disfrutan de las tramas de intriga. Inma Chacón, quien siempre se ha inspirado en hechos reales, considera que "la realidad supera a la ficción" y reconoce la influencia de autores como Emily Brontë, Benito Pérez Galdós y Gustave Flaubert en su obra. 

 

"'Los ojos de Bruna' es un apasionante viaje al pasado, lleno de misterio y profundas reflexiones sobre la condición humana" concluye Chacón. 

 

MÁS ALLÁ DE LA NOVELA

 

Además de presentar su nueva novela, la autora extremeña reivindicó, en su entrevista a 7Días, la necesidad de mejora en las infraestructuras en su región: "No puede haber el progreso necesario en Extremadura, sin tren. Es un modo de comunicación fundamental para que se conozca Extremadura".

 

También lamentó la situación de las conexiones aéreas, calificándola de "vergonzosa e inaudita". 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia