12 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

La Asamblea aprueba una ley para prevenir el consumo de alcohol en menores

Política

20 de Abril de 2018

La Asamblea aprueba una ley para prevenir el consumo de alcohol en menores

La Asamblea extremeña aprobaba en la sesión plenaria de ayer, con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos, y la abstención de PP y Podemos, la Ley de Prevención de Consumo de Bebidas Alcohólicas en la Infancia y Adolescencia.

Previo a esta aprobación, los grupos parlamentarios han trabajado en esta ley en una comisión. Fruto de esta comisión la nueva norma recibió más de 150 enmiendas parciales, de las cuales han incluido en la misma un importante número. Ley que incide en ámbitos educativos, preventivos y de sensibilización.

Los grupos parlamentarios han coincidido en la necesidad de una ley como esta. La portavoz de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, considera que se trata de un “instrumento legal adecuado” que pretende actuar contra una “alarmante realidad social”. Además, dice que la norma debía ir más allá de la prohibición, reforzando así el ámbito preventivo.

Podemos, que no está conforme con esta nueva ley, dice “no es efectiva” ya que no ha contado con la colaboración de los jóvenes. Su diputada, Jara Romero, ha afeado además que esta ley entre en vigor a los 6 meses desde su publicación, y además, señala que los ayuntamientos tienen otros 6 meses para elaborar el plan que la pondrá en marcha. “Curiosamente nos encontramos en mayo de 2019, fechas de elecciones municipales y regionales”, ha recordado.

El diputado del PP, Luis Francisco Sánchez, se muestra satisfecho ya que todas las enmiendas presentadas por su grupo han sido incorporadas a la norma. A pesar de ello, el PP se abstuvo en la votación. A su juicio “hay que retrasar el inicio en el consumo de alcohol” e indica que “la demora del mismo reduce un 14% el riesgo de ser dependiente del mismo en un futuro”.

Por último, el diputado del PSOE, Felipe Redondo, insiste en que es una “obligación” de las administraciones públicas tomar medidas que vayan a la “raíz del problema”. Además, ha puesto en valor la participación “activa” de los sectores en la elaboración de esta ley.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia