La Asociación Cívica agradece el cambio de actitud del Ayuntamiento de Badajoz
6 de Octubre de 2022
La Asociación Cívica Ciudad de Badajoz quiere agradecer públicamente el cambio de actitud que ha tenido en los últimos meses el Ayuntamiento de Badajoz ante peticiones históricas de esta Asociación en cuanto al adecentamiento de espacios abandonados y otros pequeños detalles que afeaban considerablemente el aspecto urbano de la ciudad.
En concreto, en las últimas semanas desde la asociación han comprobado cómo han adecentado las isletas de la travesía de la N-V, una demanda histórica de esta Asociación pues no en vano dichos espacios, en pleno centro de la ciudad y ante el paso de miles de vehículos cada día, se encontraban abandonados desde su construcción hace 60 años, no habiendo sido adecentados jamás en todo ese tiempo.
Igualmente ha sucedido con distintos solares de tierra ubicados en la barrida de Valdepasillas, y que han sido asfaltados y señalizados como aparcamientos, logrando de este modo un doble fin, por un lado, acabar con la imagen de abandono de dichos solares, y por otro paliar la escasez de aparcamiento en la citada barriada.
Por último, especial satisfacción les ha producido la retirada de los antiestéticos postes metálicos de la Plaza de España, petición realizada reiteradamente por esta Asociación en los últimos quince años, y que afeaban la plaza principal de la ciudad en un sinsentido dada la escasa utilidad de los mismos.
Desde la Asociación animan al Ayuntamiento a seguir en esta línea, y continúe embelleciendo la Plaza de España con la recuperación de los macetones de forja que se retiraron hace unos años para la celebración de los Carnavales y nunca más se volvieron a colocar.
Igualmente, aprovechan para volver a solicitar la retirada de las espantosas farolas con multitud de focos y altavoces instaladas en la Plaza Alta, más propias del escenario de un concierto de rock que de la plaza más monumental de la ciudad, y su sustitución por farolas fernandinas mucho más apropiadas para el Casco Histórico.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo