7 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

La Diputación (BA) contenta con las actividades de Turismo Acuático 2022

Agro

5 de Septiembre de 2022

La Diputación (BA) contenta con las actividades de Turismo Acuático 2022

 

Alrededor de 600 personas han participado en la III edición de las Actividades de Turismo Acuático Verano 2022, que organizadas por la Diputación de Badajoz y enmarcadas en el proyecto europeo Globaltur Euroace, se han celebrado del 20 de agosto al 4 de septiembre.

 

Esta edición ha contado con gran éxito de participación de personas de la comunidad autónoma, de España y del extranjero, que ocuparon todas las plazas ofertadas.

 

El programa ha incluido actividades acuáticas y de ocio, gratuitas y para todos los  públicos, destinadas a potenciar las playas de agua dulce y los embalses ubicados en la región EUROACE (regiones de Alentejo y centro de Portugal y Extremadura).

 

DOS TIPOS DE ACTIVIDADES

 

Las travesías en kayak que tuvieron lugar los días 27 y 28 de agosto y 3 y 4 de septiembre en las playas de Peloche (Herrera del Duque), Puerto Peña (Talarrubias), ambas con bandera azul, puerto de Villarreal (Olivenza) y Monsaraz / playa de Cheles (bandera azul).

 

En cada una de estas jornadas han participado un total de 60 personas que han recorrido entre 8 y 15 kilómetros, y han disfrutado de charlas interpretativas del entorno y rutas senderistas.

 

También se han celebrado tres jornadas de turismo acuático y familiar en las playas de Campanario y en la Isla del Zújar, ambas con bandera azul y en la playa de Entrerríos; y se llevaron a cabo actividades como birding, rutas de senderismo, barca a pedales, animación musical, actividades acuáticas, circuito multiaventura, tiro con arco, paseos en barco de vela, hinchables acuáticos, talleres de medio ambiente y talleres de cocina hispano-portuguesa.

 

Cada una de estas jornadas ha contado con dos turnos de 60 plazas cada uno, en horarios de mañana y tarde.

 

Este programa de actividades se encuadra en el proyecto Globaltur Euroace, cofinanciado con fondos FEDER con cargo al Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España- Portugal (POCTEP) al 75% y Diputación de Badajoz al 25%.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia