"Los viticulores extremeños se quedan sin ayudas"
9 de Diciembre de 2016
El martes día 6 de diciembre fue publicado el Real Decreto 597/2016 para la aplicación de las medidas del programa de apoyo 2014-2018 al sector vitivinícola, en esta norma se regulan entre otras ayudas las de reestructuración y reconversión del viñedo.
Las acciones subvencionables en reestructuración y reconversión de viñedos y los importes aprobados son los siguientes: Arranque, incluida la recogida de cepas, 430 euros/ha; para la preparación del suelo 1.400 euros/ha; desinfección 2.000 euros/ha; despedregado 400 euros/ha; nivelación del terreno 800 euros/ha; planta y plantación 1,69 euros/ha; tubos de plástico que rodean la planta 0,5 euros/ha; espaldera 3.400 euros/ha.
A estas ayudas, según explica La Unión de Extremadura, hay que añadir las compensaciones que podrán recibir los viticultores por las pérdidas de ingresos provocado por el arranque y las nuevas plantaciones.
Estas ayudas están previstas para todos los viticultores de España, que podrán presentarse a través de planes colectivos y que está establecida una superficie máxima de 25 has por viticultor hasta el año 2018.
Así mismo, Extremadura sería la Comunidad más beneficiada ya que el porcentaje que financia la Unión Europea es del 75% ya que somos la única región de España en convergencia.
Por ello, la organización agraria La Unión, “sabiendo que es una medida muy interesante para una región que vende más del 95% de los vinos a granel”, no entiende “el comunicado que la Consejería de Agricultura ha realizado al Ministerio en el sentido de que nuestra región no va a solicitar nuevos planes de Reestructuración y Reconversión del viñedo habilitado por este Real Decreto”.
“Estas nuevas ayudas enunciadas serán posible para todos los viticultores de España excepto para los de Extremadura”, advierte la organización. Además consideran que esta circunstancia “unida a la mala negociación de nuestra consejera que apenas ha conseguido la cantidad de 7,47 millones de euros para Extremadura de los 72,5 millones que se han repartido para el año 2017 va a traer consigo que apenas podamos financiar los proyectos presentados en el año 2014, mientras el resto de comunidades siguen presentando y financiando proyectos cada anualidad”.
Comenta esta noticia
A Fondo