12 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Piden a Vara que fomente el cooperativismo agrario

Agro

1 de Febrero de 2017

Las cooperativas agroalimentarias piden a Vara un Plan de Integración

El Consejo Rector de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha mantenido una reunión con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, a quien han trasladado diversas propuestas que afectan al cooperativismo agrario.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura es una organización de empresas que tiene entre sus objetivos el de crear las "mejores condiciones" para tener cooperativas que capten el mayor valor añadido posible de los productos de sus agricultores y ganaderos socios, que son los propietarios de esas empresas cooperativas.

Así, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha solicitado al presidente de la Junta de Extremadura la creación de un Comité de Cooperativismo Agrario, para poder asesorar a la Administración en materias relacionadas con las cooperativas agroganaderas y el movimiento asociativo de la región, así como la puesta en marcha de un Plan de Concentración de la Oferta e Integración Cooperativa.

“Las cooperativas podemos contribuir a solucionar el desequilibrio existente en la cadena agroalimentaria, porque la concentración nos da mayor poder de distribución, que fija unas condiciones que en muchos casos están ahogando al sector y en particular al eslabón más débil de la cadena: el agricultor”, asegura el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Ángel Pacheco.

La integración de agricultores y ganaderos en cooperativas y la integración entre las cooperativas para alcanzar una dimensión que les permita aprovechar economías de escala, mejorar su competitividad y su posición frente a la gran distribución son los dos factores clave en opinión de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura.

POLÍTICAS INSUFICIENTES

“Hasta el momento no ha habido políticas suficientemente activas que hayan promovido una concentración de la oferta, salvo en el caso de frutas y hortalizas, y es necesario para el tejido empresarial, económico y social de Extremadura que se apoye la creación de grandes grupos cooperativos regionales y supraautonómicos”, explicó Ángel Pacheco.

Consideran que los instrumentos necesarios para lograrlo son las propuestas trasladadas por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura a Fernández Vara, tales como la agilización de los trámites en el texto consensuado por todo el sector cooperativo para la futura Ley de Cooperativas de Extremadura; un plan de integración con presupuesto suficiente y requisitos razonables; un decreto específico de formación para las cooperativas; y el apoyo al trabajo que viene realizando la federación de cooperativas en materia de alta formación a consejos rectores de cooperativas y fomento de la igualdad de oportunidades.

Asimismo, solicitan la integración entre pequeñas cooperativas, con fusiones que reduzcan los costes de las cooperativas; facilidades para realizar integraciones cooperativas a través de mejoras fiscales, ayudas laborales, inversiones y ayudas para la incorporación de jóvenes a las cooperativas incluyéndoles en los planes de mejora subvencionando la aportación al capital social.

INCORPORACIÓN DE JÓVENES

En este sentido, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura la importancia de la incorporación de nuevos jóvenes socios a las cooperativas, que está actualmente estancada por la existencia de una economía sumergida frente al trabajo que realizan las cooperativas como empresas transparentes y fiscalizadas.

“Creemos que hay que trabajar de manera firme con este tipo de actividad, generando un mercado más transparente y justo entre productores, crear las condiciones para que los productores se incorporen a las cooperativas y mejorar la recaudación fiscal”.

Pacheco apuntó la posibilidad de establecer requisitos para acceder a las ayudas públicas, como demostrar la actividad económica correspondiente mediante la aportación de facturas.

Junto a todo ello, abordaron otros asuntos como la PAC, el empleo en cooperativas, la creación de un registro de cooperativas de forma telemática, los seguros agrarios, las organizaciones de productores, la necesidad de agilizar los trámites burocráticos y los robos en campo, ante los que se volvió a plantear la propuesta de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura de controlar más los puestos y centros de compra de productos agrarios primarios como vía para solucionar esta situación que tanto afecta a agricultores y ganaderos.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia