Los apicultores descontentos con la nueva normativa de la miel
6 de Febrero de 2025
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha expresado su descontento ante la reciente aprobación por parte del Consejo de Ministros de un Real Decreto que modifica la norma sobre la calidad de la miel, con el objetivo de adoptarla a la legislación de la Unión Europea. La organización considera esta modificación como poco efectiva en lo que atañe a las problemáticas que rodean al sector agrícola, especialmente en lo que respecta a competencia desleal.
La nueva normativa obliga a incluir en el etiquetado los porcentajes de miel procedentes de cada país, pero la Unión de Uniones señala que esta medida no impide la inclusión de glucosas de origen vegetal, como las que se obtienen del maíz, en la composición de la miel.
Asimismo, critica la permisión de la mezcla de mieles de diferentes orígenes. La Unión de Uniones alega que esta situación podría responder a intereses comerciales que devalúan la producción local de calidad o prácticas de adulteración del producto, ambas consideradas inaceptables.
La organización recalca la necesidad de una regulación más estricta sobre la entrada de productos apícolas procedentes de terceros países, con el objetivo de garantizar una trazabilidad alimentaria correcta y erradicar la adulteración de la miel importada con jarbes. Además, insta a que se apruebe un método analítico homologado que permita diferenciar miel auténtica de aquellas que hayan sido adulteradas.
Esta posición de la Unión de Uniones se añade a las demandas del sector apícola, que se manifestó el pasado 28 de enero en Madrid para denunciar la competencia desleal que influye en su viabilidad económica. Los apicultores exigen medidas urgentes y efectivas que protejan la calidad de la miel española que garantizan la supervivencia de las explotaciones.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo