3 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Los nuevos datos sobre el alquiler confirman el incremento de la oferta

Nacional

22 de Marzo de 2025

Los nuevos datos sobre el alquiler confirman el incremento de la oferta

 

Los nuevos datos sobre el alquiler confirman el incremento de la oferta tras la aprobación de la Ley de Vivienda. El incremento de las viviendas en alquiler habitual fue del 4,9% con respecto al año anterior.

 

Los datos incorporados al Sistema estatal de referencia del precio del alquiler de vivienda presentan el máximo nivel de detalle de más de 2,3 millones de arrendamientos de vivienda.

 

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha abierto el periodo de información pública de la Propuesta de Resolución de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana. Por la que se actualiza la determinación del sistema de índices de precios de referencia a los efectos de lo establecido en el artículo 17.7 de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

 

A través de esta resolución, se actualizan los datos y la metodología del Sistema estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda (SERPAVI).

 

CRECIMIENTO DE LOS ARRENDAMIENTOS

 

En la propuesta existe un importante crecimiento de los arrendamientos de vivienda en el contexto de la aprobación de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. Concretamente, se superan los 2,3 millones de arrendamientos, lo que supone un incremento del 4,9% con respecto a la cifra del año anterior.

 

Los datos que se ofrecen son el resultado de la explotación de la información declarada a efectos tributarios y de las bases de datos catastrales, efectuada por parte del Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas de la Agencia Tributaria, sobre arrendamientos de vivienda habitual correspondiente a los años 2011 a 2023.

 

INCORPORACIÓN DE LA COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA A LOS DATOS

 

Se incorporan por primera vez datos de la Comunidad Foral de Navarra correspondientes a los años 2021 a 2023. A partir de los datos facilitados por el Instituto de Estadística de esta comunidad autónoma, a partir de una explotación estadística de los datos de la Hacienda Foral de Navarra y del Servicio de Riqueza Territorial del Gobierno de Navarra.

 

¿CÓMO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS?

 

La presentación de los resultados se realiza a través del portal ministerial, mediante cinco visores cartográficos, que presentan los datos a cada uno de los niveles territoriales: sección censal, distrito, municipio, provincia, comunidad autónoma.

 

Además, también se ofrece la posibilidad de descargar toda la información de manera libre en un formato de tabla, lo que facilita la interoperabilidad y el análisis por parte de los diferentes operadores y la reutilización de los datos.

 

DATOS QUE OFRECE EL SERPAVI

 

El SERPAVI ofrece para cada una de las entidades territoriales los siguientes datos, correspondientes a las tipologías de vivienda; colectiva y unifamiliar, y para cada uno de los años analizados:

 

· Número de testigos (viviendas)

 

· Renta mensual media del arrendamiento (€/m2 mes)

 

· Cuantía mensual media del arrendamiento (€/mes)

 

· Superficie media del arrendamiento (m2)

 

Y, de cada una de las magnitudes de precio y superficie, se ofrecen tres valores estadísticos: la mediana, el percentil 25 y el percentil 75. Con ello se define la situación del alquiler en cada ámbito territorial en términos medios, pero también se ofrece una horquilla de valores entre los que se sitúa el 50% de los alquileres de cada ámbito, ello permite tener un conocimiento más exacto de la realidad del alquiler de vivienda en cada zona.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia