18 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Luces de Navidad, ¿si o no?

Nacional

10 de Octubre de 2022

Luces de Navidad, ¿si o no?

Luces en la ciudad de Badajoz

 

Siempre ha habido críticas al gasto que suponen para los ayuntamientos, especialmente para los que las han convertido en una bandera municipal, multiplicando la envergadura de la instalación. Sin embargo, eran comentarios aislados, sin apenas recorrido una vez se encendían las bombillas.

 

No obstante, este año puede ser diferente. El despliegue de luces coincide con la invasión rusa a Ucrania, a no ser que se dé el improbable escenario de que la guerra termine en dos meses. Así, el éxtasis de colores invernal se dará a la vez que Europa vive una crisis energética. Aún quedan dos meses para el encendido, pero de momento ninguna gran ciudad ha anunciado que no vaya a instalarlas.

 

La decisión depende de los gobiernos municipales. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, pidió “soluciones creativas al adorno de Navidad” a principios de septiembre, pero dejó claro que la competencia es de los ayuntamientos. “No tiene mucho sentido que haya alguien que tenga que decir lo que se tiene que hacer porque, además de ser un papel muy antipático, se trata de interpelar a la voluntad de contribución de todo el mundo”, comentó Ribera.

 

Si el Gobierno central hubiera adoptado una posición de rechazo a las luces navideñas, las corporaciones municipales que estimasen oportuno un apagado tendrían la excusa perfecta para justificarlo. Si algún alcalde se atreve a hacerlo será por cuenta propia, mientras el pueblo de al lado mantienen la iluminación a seis meses de elecciones municipales.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia