Reclaman mejoras y justicia para la Guardia Civil en Extremadura
29 de Enero de 2025
El pasado 28 de enero, Juan Fernández, secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), abordó en su intervención en la Asamblea de Extremadura, los principales retos y necesidades de la Guardia Civil en la región.
Fernández centró su discurso en tres ejes fundamentales, resaltando “la falta de derechos laborales de los agentes y la exclusión del cuerpo de la Guardia Civil del derecho de sindicación y negociación colectiva”, lo que impide avances en sus condiciones laborales.
Uno de los puntos destacados fue la necesidad de una reestructuración operativa de la Guardia Civil en Extremadura. En este sentido, Fernández propuso acuartelamientos con un mínimo de 40 efectivos situados junto a los partidos judiciales.
Según el secretario general de AUGC, “esta medida garantizaría una mayor capacidad operativa, una respuesta más rápida y eficaz, y una reducción de la sobrecarga laboral de los agentes, manteniendo al mismo tiempo el servicio de atención ciudadana”.
FALTA DE PERSONAL
Otro de los problemas señalados fue la carencia de efectivos, un problema que se agrava al no haberse reconocido la Guardia Civil como profesión de riesgo.
En este punto, Fernández recordó que, si el Ministerio del Interior hubiera cumplido con el Acuerdo de Equiparación Salarial firmado en 2018, “la cláusula tercera de dicho acuerdo habría permitido la incorporación de guardias civiles en reserva para la atención de acuartelamientos, facilitando la recogida de denuncias y mejorando la proximidad con la ciudadanía”.
Fernández también abogó por la posibilidad de un trasvase de efectivos entre cuerpos policiales. Esta medida, según el secretario general de AUGC, no solo “mejoraría la calidad de vida de los agentes al favorecer la conciliación laboral y personal”, sino que también “fortalecería la seguridad pública mediante el aprovechamiento del talento y la experiencia acumulada por los agentes”.
Para concluir su intervención, Juan Fernández realizó un llamamiento a la Asamblea de Extremadura para que actúe con “responsabilidad y valentía” en la mejora de la seguridad pública, dotando a la Guardia Civil de los recursos, el reconocimiento y el apoyo institucional necesarios.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo