Nace FASE, único sindicato dedicado exclusivamente al sector público
21 de Marzo de 2018
Esta mañana se ha presentado FASE, Federación de Administración General, Sanidad y Educación, único sindicato extremeño centrado exclusivamente en el ámbito público.
FASE es fruto de la unión de esfuerzos del sindicato SGTEX (Sindicato de Empleados Públicos) el cual desarrolla su actividad en la Administración General y Sanidad; y del sindicato PIDE (Sindicato del Profesorado Extremeño) dedicado al ámbito educativo.
Esta nueva coalición se constituyó el 8 de noviembre de 2017, y el pasado 18 de enero, el DOE admitía los estatutos de FASE, sin haberse presentado ninguna alegación a los mismos en el plazo establecido por la Administración.
Tal y como ha explicado José Manuel Chapado, coordinador general de FASE y secretario general de PIDE, la nueva coalición es una organización sin ánimo de lucro, sindical, profesional, federal, regional e independiente de los partidos políticos. Es el único sindicato que se dedicará en exclusiva a los empleados públicos, insiste.
Destacan “público” porque consideran que “el derecho a la educación pública y gratuita es la única garante de igualdad, al igual que ocurre en la sanidad pública. Creen que la Administración general es un instrumento “imprescindible” que posibilita que la sociedad funcione y avance.
Los dos sindicatos señalan la necesidad de una administración pública “fuerte”, cuya defensa se pierde con las macroestructuras de los sindicatos tradicionales, los cuales a su juicio están “institucionalizados e instrumentalizados por los partidos políticos”.
“Defenderemos el empleo público, la equiparación salarial, los concursos de traslado anuales, el desarrollo y la implantación de la carrera profesional en todos los cuerpos y categorías profesionales”, aseguran.
FASE también aboga por la desaparición de las empresas públicas que “sólo sirven para eliminar puestos de trabajo de funcionarios y laborales, fomentando el clientelismo al garantizar un puesto de trabajo a dedo”. De este modo, han criticado el “favoritismo” de la Administración a los sindicatos tradicionales y el intento de “vaciar” de contenido las mesas sectoriales.
Cuestionado si esta nueva coalición está abierta a otros sindicatos que quieran sumarse, los dirigentes de los dos sindicatos creen que toda la aportación a los derechos de los empleados públicos “serán bien recibidos”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo