Nuevas detenciones por el caso UPA
15 de Diciembre de 2016
El caso UPA sigue dando que hablar en Extremadura.
En el marco de la operación “Tellus”, llevada a cabo por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, en la que el pasado 2 de noviembre, fue desarticulada una trama dedicada a la financiación ilegal del sindicato UPA-UCE-Extremadura y de la que se sigue investigando, la Guardia Civil ha realizado tres nuevas detenciones por su implicación en dicha trama.
La Guardia Civil ha podido determinar que los tres nuevos detenidos, empleados del sindicato UPA-UCE, 2 técnicos agrícolas y 1 contable, eran sabedores y supuestamente llevaban a cabo acciones dentro del propio sindicato "que facilitaba la financiación ilegal", consistente en la apropiación de los fondos de las subvenciones destinadas al asesoramiento agrario, procedentes de la Comunidad Económica Europea.
Los tres detenidos, que se personaron en la mañana de ayer en las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, fueron citados para informarles que estaban siendo investigados por los presuntos delitos Falsedad Documental, Blanqueo de Capitales, contra la Hacienda Pública y pertenencia a organización criminal, y que una vez prestaran declaración en presencia de sus abogados voluntariamente en esta Comandancia o en sede judicial, se iba a proceder a su detención por los delitos investigados.
Estas detenciones, son fruto del análisis de la documentación intervenida en el propio sindicato, así como de las investigaciones que se están llevando a cabo por parte de la Guardia Civil.
De los tres detenidos, dos de ellos fueron puestos en libertad, pendientes de su declaración ante el Juzgado de Instrucción nº 1 de Mérida y el tercero quedo detenido en dependencias de esta Comandancia, el cual ha sido trasladado y puesto a disposición de citado Juzgado en la mañana de este 15 de diciembre.
Con estas tres últimas detenciones, ya son 10 las personas detenidas implicadas en la trama de financiación ilegal del sindicato UPA-UCE, siendo investigadas otras seis personas por los mismos hechos.
La Guardia Civil va a continuar con las investigaciones y el análisis de la documentación intervenida y no descarta que se produzcan nuevas detenciones.
FOTO: Archivo
Comenta esta noticia
A Fondo