25 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

PIDE y otras organizaciones sindicales reivindican mejoras económicas para los docentes

Región

18 de Diciembre de 2024

PIDE y otras organizaciones sindicales reivindican mejoras económicas para los docentes

 

Las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT-SP) trabajan de forma conjunta y consensuada para “mejorar las condiciones laborales y salariales del colectivo docente de Extremadura”.

 

De esta forma y tras varias reuniones intersindicales y en respuesta a la demanda de la totalidad del profesorado, “hemos acordado una serie de reivindicaciones retributivas para abrir de manera urgente una negociación con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura”.

 

La base de la reivindicación es una recuperación y mejora de las condiciones económicas docentes en Extremadura y la equiparación salarial con el resto de las comunidades autónomas. En la actualidad, Extremadura está en el furgón de cola en las retribuciones del profesorado respecto al resto de Comunidades Autónomas y no se produce una revisión de los complementos salariales desde hace 18 años, provocando el agravamiento de la brecha salarial intercomunitaria ya existente, cada vez más alejada con respecto a la media nacional.

 

“Nuestras condiciones laborales están, con diferencia, muy por debajo de la de nuestros compañeros y compañeras de otros territorios, quienes ven más reconocido su trabajo. Esto conlleva, por ejemplo, que a la hora de desplazarse prefieren trabajar en otras comunidades autónomas por las desventajas que encuentran aquí, siendo posiblemente una de las causas de la dificultad de cobertura en numerosas especialidades”.

 

Apostillan que en la próxima reunión del día 18 de diciembre, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, debe comprometerse a reconocer la labor docente de sus trabajadoras y trabajadores de forma inmediata y que se vea reflejado en sus nóminas a la mayor brevedad. “En caso contrario, los cinco sindicatos, avanzando en esta línea de actuación conjunta, iniciaremos todas las acciones necesarias hasta que se consigan las justas demandas del profesorado”, concluyen desde el sindicato.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia