La Sala de Protohistoria impulsa el turismo en Badajoz con casi 600 espectadores tras la visita del rey
12 de Mayo de 2025
Desde el pasado jueves, con la inauguración de su majestad el rey Felipe VI, la Sala de Protohistoria se ha abierto al público, acogiendo a casi 600 personas y suponiendo una notoria crecida de las visitas del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.
La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, subraya que el contenido de la sala "es el resultado de un trabajo coral" y que esta sala supondrá un auge de la "actividad económica y turística" de Extremadura.
Además, Bazaga ha resaltado que este proyecto es una “promesa cumplida” de su equipo. Visión que compartía el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz, Rubén Galea, quien agradecía el trabajo de la consejería defendiendo que “durante la pasada legislatura no se hacían inversiones en Badajoz”.
Por su parte, el director del Museo Arqueológico Provincial, Francisco Javier Heras, detallaba el contenido de la sala asegurando que las distintas piezas “han levantado inquietud en el resto del país”.
Actualmente, la sala contiene 400 piezas procedentes de distintos yacimientos arqueológicos realizados por varias zonas de Extremadura. Además, su contenido está clasificado en varias temáticas: los objetos posiblemente utilizados para lo económico, los ligados a sus rituales, distintos abalorios cuyo fin podría ser la belleza y la estética (peines, pendientes, collares…), varios bloques de piedra con epigrafía tallada y por último, elementos que, según los estudios, serían utilizados para rituales funerarios.
El museo contiene recursos didácticos para que escolares y niños aprendan jugando, como una pantalla en la que traducir el nombre en la lengua paleohispánica, o un taller en el que realizar un peine al estilo fenicio.
Cabe destacar, que Bazaga no descarta la idea de tener que ampliar la sala: “Hasta el momento, los yacimientos están siendo bastante generosos y cuando aparece una pieza que pensamos que es la fundamental, se siguen sacando elementos grandes y relevantes”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo