Un mes sin subida del IPC en Extremadura
14 de Febrero de 2025
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Extremadura se mantuvo en el 2,8% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, en línea con el dato registrado en diciembre.
De este modo, los precios encadenan cuatro meses consecutivos de incrementos en la región, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En términos mensuales, la inflación en Extremadura aumentó un 0,2% con respecto a diciembre de 2024, reflejando una tendencia al alza en los precios de bienes y servicios en la comunidad autónoma.
AUMENTO DE PRECIOS POR SECTORES
Por sectores, los mayores incrementos en los precios en Extremadura respecto a enero de 2024 se registraron en:
-
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: +10% (+0,1 puntos respecto a la tasa interanual de diciembre).
-
Bebidas alcohólicas y tabaco: +4,7% (-0,4 puntos).
-
Otros bienes y servicios: +3,7% (+0,1 puntos).
-
Restaurantes y hoteles: +2,9% (-0,6 puntos).
Asimismo, otros sectores experimentaron incrementos menores en tasa interanual, como Transporte (+2,5%), Medicina (+2%), Enseñanza (+1,6%) y Ocio y Cultura (+1,2%). En el caso de Comunicaciones y Alimentos y Bebidas no alcohólicas, el aumento fue del 1%.
DESCENSO EN ARTÍCULOS
Por el contrario, el único sector que registró una caída en los precios en enero fue el de muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar, con un descenso del -0,1%, lo que supone una reducción de 0,3 puntos respecto a la tasa del mes precedente.
Con estos datos, se confirma la tendencia inflacionista en la región, con un impacto desigual según el sector de consumo, lo que podría influir en el poder adquisitivo de los extremeños en los próximos meses.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo