Una empresa de Cáceres se libra de una deuda de 344.000 € gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad
11 de Abril de 2025
La Asociación de Ayuda al Endeudamiento ha informado de una nueva exoneración en Cáceres aplicando la cada vez más conocida Ley de la Segunda Oportunidad, librándose un matrimonio del pago de una deuda de 344.575,06 euros.
El copropietario y administrador de la empresa, junto a su socio y su esposa como avalista, intentaron cumplir con sus responsabilidades, pero el deterioro económico resultó en consecuencias irreparables.
La empresa, con una plantilla de 10 a 12 empleados, se vio obligada a despedir a todos debido a la crisis financiera. A pesar de cumplir con pagos de leasing, Agencia Tributaria y las indemnizaciones con los trabajadores, los impagos de proveedores clave desataron una crisis financiera. Las deudas bancarias acumuladas agravaron la situación, llevando a la quiebra definitiva de la empresa.
Fue entonces cuando decidió solicitar ayuda a profesionales y contactó con la Asociación de Ayuda al Endeudamiento. Los abogados de la Asociación, tras analizar la situación y las causas de la insolvencia, le aconsejaron acogerse a un proceso que permitiera quedar libre de deudas definitivamente: la ley de la segunda oportunidad.
“Con el inicio de la Ley de la Segunda Oportunidad iba a obtener un beneficio inmediato, un respiro económico, ya que cualquier pago o proceso de embargo quedaba en suspenso hasta que se resolviese el asunto por el juez”, explica el letrado José Domínguez.
Pasos para conseguir el objetivo, se solicitó en el juzgado competente la apertura de una fase judicial con dos fases. En primer lugar, confirmar el patrimonio de la deudora, a fin de valorar la posibilidad de venderlos para compensar deudas. Posteriormente, se solicita el perdón de la deuda pendiente, acreditando los requisitos legales: demostrar que no ha podido pagar, con las 3 últimas rentas, ni tiene delitos penales.
Los letrados propusieron al Juzgado la apertura del concurso de acreedores. En este, el mismo juzgado debe revisar el cumplimiento de los requisitos legales y, por último, valorar si se merece la exoneración definitiva de las deudas.
El Juzgado conocedor de este procedimiento comprobó estos requerimientos y el pasado 12 de marzo de 2025 fue dictada la sentencia concediendo el EPI (Exoneración del Pasivo Insatisfecho) ha supuesto dejar a estos deudores libres de 344.575,06 euros.
Con esta sentencia, los acreedores del concursado, entre ellos Ibercaja, Caixabank o
Bancaria, han visto cómo sus créditos han sido cancelados. Por lo tanto, ya no podrán reclamar ningún pago más ni incluir en ficheros de morosos a los ya ex deudores.
No es el primer caso en el que la Asociación de Ayuda al Endeudamiento exonera la
totalidad de la deuda en Cáceres. Todas las sentencias logradas son de acceso gratuito en la web.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo