UPA acusa a la Guardia Civil de abusos y detención ilegal
14 de Diciembre de 2016
Desde UPA-UCE denuncian que las actuaciones llevadas a cabo hoy por la Guardia Civil en la Comandancia de Cáceres representan una actuación policial “desmedida”, en la que “los abusos y las coacciones contra los trabajadores de UPA-UCE han alcanzado proporciones inadmisibles en un estado de derecho llevándose a cabo con el consentimiento o cuando menos la inhibición del poder judicial”.
Trabajadores de UPA-UCE han acudido esta mañana, voluntariamente, a las dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil en Cáceres, donde han expresado su disposición a colaborar con la acción de la justicia prestando declaración en dependencias judiciales, tal y como le habían aconsejado sus abogados.
Ante tales manifestaciones, según asegura la organización agraria, los trabajadores de UPA-UCE han sido sometidos por la Guardia Civil a presiones para que prestarán declaración en sus dependencias bajo advertencia de quedar detenidos en los calabozos, amenaza que finalmente han cumplido al dejar detenido en los calabozos, “sin motivo ni justificación alguna”, a un trabajador de la sede de Mérida.
“No tiene precedentes que una investigación por un tema administrativo se lleve de esta manera, tratando a agricultores, ganaderos y trabajadores como si fueran ladrones, asesinos o violadores”, han asegurado.
'NUEVOS ABUSOS'
La actuación de hoy, que UPA-UCE califica como un “nuevo abuso” en el marco de la investigación "orquestada contra la organización", se produce mientras se mantiene detenidos “injustificadamente” a los dirigentes Ignacio Huertas y Maximiano Alcón.
UPA-UCE indica que no descarta ninguna acción para defenderse y afrontar este caso que, afirman, “no tiene precedentes”, ya que, “parece haber tenido prioridad la búsqueda de la condena mediática para que ahora la instrucción consiga construir una verdad que la realidad de los hechos se resiste a demostrar".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo