5 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Vara: “La decisión del Gobierno de Rajoy sobre Puigdemont no es un capricho”

Nacional

26 de Enero de 2018

Vara: “La decisión del Gobierno de Rajoy sobre Puigdemont no es un capricho”

El Consejo de Estado da un varapalo al Gobierno de Rajoy tras rechazar su decisión de impugnar ante el Constitucional la candidatura de investidura de Puigdemont. Aun así, el Gobierno seguirá adelante. Rajoy y los suyos confían en que el Tribunal Constitucional admita el recurso y pare la elección.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, considera que esta decisión del Gobierno “no es un capricho” sino “una apelación a la recuperación de la legalidad de España”.

Para Fernández Vara, “no puede haber matices en algo en lo que o se está dentro o se está fuera de la ley”. Por eso, considera que este asunto hay que combatirlo aplicando la legalidad, “otra cosa es que una decisión de estas características hubiera sido mejor con el apoyo del Consejo de Estado o no, pero el Gobierno no lo hace por capricho”, ha defendido.

Ante esta decisión del Gobierno de Mariano Rajoy, Vara dice que “la respeta”.

LOBATO EN EL CASO PÚNICA

Cuestionado también por las declaraciones del alcalde de Almendralejo, José García Lobato, ante la Audiencia Nacional imputado en la trama Púnica, Vara dice que es el reflejo de que “lo que estaba ocurriendo era muy grave”.

“Se estaba poniendo precio a la legalidad, y cuando esto ocurre es porque se apoderan de los poderes públicos quienes más dinero tienen”.

Ahora, considera, tendrán que ser los jueces y tribunales los que castiguen estos hechos.

PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

Sobre la prisión permanente revisable, una cuestión que trataba ayer el pleno de la Asamblea extremeña, Vara cree que las cárceles deben cumplir con el objetivo de “reinserción”.

Una propuesta del PP no salía adelante con los votos en contra de Podemos y PSOE, y ahora Vara indica que “30 años son muchos años”. De este modo indica que “hay problemas que no se arreglan solo sumando años en una condena, sino también buscando fórmulas que cumplan con lo que la Constitución dice, que es la reinserción y rehabilitación del preso, pensando que las personas tienen la oportunidad de cambiar en su vida”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia