24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

Vara traslada a la ministra los problemas de la agricultura extremeña

Agro

7 de Diciembre de 2016

Vara traslada a la ministra los problemas de la Agricultura extremeña

La Junta de Extremadura ha pedido la colaboración del Ministerio de Agricultura para ayudar a sectores como el ganadero y el del cava en la región.

El anuncio lo hacía público el presidente extremeño tras el encuentro mantenido el lunes con la ministra de Agricultura y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

En relación con sectores como el apícola, Fernández Vara ha trasladado la preocupación por las dificultades que se están encontrando muchos apicultores para llevar a cabo la libre movilidad de sus colmenas durante la trashumancia.

Por ello, ha planteado la posibilidad de que se legisle en esta materia por parte del Gobierno de España, y esta tarea no sea una potestad que quede en manos de los ayuntamientos.

En el caso de los problemas derivados de la tuberculosis bovina, el Gobierno extremeño ha pedido a García Tejerina la posibilidad de fijar nuevos baremos para las indemnizaciones a ganaderos por sacrificio del animal.

De igual manera, el presidente de la Junta ha trasladado a la ministra de Agricultura la importancia del cava como un sector estratégico "en el que Extremadura quiere seguir creciendo", de ahí la petición de que no se establezcan restricciones a las plantaciones destinadas a la producción de uva para su elaboración, tal y como defiende el Consejo Regulador de la DO del Cava.

TABACO Y AGUABLANCA

En esta cita con la ministra de Agricultura, el presidente extremeño también le ha trasladado asuntos de interés para la región como el cultivo del tabaco o el proyecto de la mina de Aguablanca.

En relación con el tabaco, el presidente de la Junta ha indicado que "una vez que se ha resuelto la parte fiscal, ahora se va a retomar el contacto con las empresas tabaqueras y multinacionales del sector de cara a garantizar la contratación de tabaco, para la próxima campaña, en nuestras zonas productoras".

En cuanto a la mina de Aguablanca y su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Fernández Vara ha recordado que para Extremadura el objetivo es que continúe la explotación subterránea del proyecto minero hasta el agotamiento de sus recursos.

La publicación de la DIA resulta fundamental, tras conocerse la pasada semana que una filial de la empresa Sacyr se ha hecho con los derechos de explotación del yacimiento.

"La mina es una de nuestra principales preocupaciones y nos han confirmado que está entregada toda la documentación por parte de la empresa, algo fundamental para proceder en la tramitación de la evaluación de impacto", ha indicado Fernández Vara.

Finalmente, en materia de depuración de aguas, Junta y ministerio han acordado fijar un calendario de trabajo para planificar futuras inversiones de ambas administraciones en este ámbito.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia