20 Mayo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Políticos sin privilegios: la propuesta que sacudiría la Asamblea de Extremadura

Política

19 de Mayo de 2025

Políticos sin privilegios: la propuesta que sacudiría la Asamblea de Extremadura

 

El partido político regionalista Juntos por Extremadura ha anunciado que incluirá en su programa electoral una propuesta clara y contundente: la eliminación del aforamiento para todos los diputados de la Asamblea de Extremadura. La medida, aseguran, busca fortalecer la transparencia y evitar que cargos públicos se refugien en privilegios judiciales.

 

Desde la formación han manifestado su total rechazo al uso del aforamiento como herramienta para esquivar posibles investigaciones judiciales. Critican especialmente a aquellos diputados que, según afirman, se ven envueltos en causas legales y buscan obtener el aforamiento como forma de protección, refiriéndose posiblemente al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, que abandonará esta institución para marcharse a la Asamblea de Extremadura.

 

Como ejemplo, señalan el reciente caso de Miguel Ángel Revilla, expresidente de Cantabria, quien declaró públicamente no estar aforado durante un acto de conciliación con el rey emérito en los tribunales. Revilla destacó que los diputados cántabros no gozan de este privilegio, lo que ha sido tomado por Juntos por Extremadura como una referencia a seguir.

 

El aforamiento, sostienen, constituye un privilegio que permite a algunos políticos eludir responsabilidades ante la justicia ordinaria. “Un diputado debe mirar por los intereses de los extremeños trabajando por y para el bien de su tierra sin necesidad de un aforamiento”, han declarado desde la formación, abogando por una Asamblea en la que todos sus miembros estén sometidos a las mismas normas que el resto de los ciudadanos.

 

La iniciativa forma parte del compromiso de Juntos por Extremadura con la regeneración democrática. “Queremos devolver las instituciones al servicio de los extremeños”, señalan, y por ello, la supresión del aforamiento será uno de los pilares de su próximo programa electoral.

 

Para finalizar, lanzan dos preguntas abiertas tanto a la clase política como a la ciudadanía: “¿Estarían los diputados extremeños dispuestos a renunciar a su aforamiento?”, y “¿Dónde van a ir a parar los diputados que tienen que dimitir para que el Sr. Gallardo entre en la Asamblea de Extremadura?”. Cuestiones que, según Juntos por Extremadura, deben formar parte del debate público.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia