Así es el proyecto pionero del Gobierno para proteger a los menores en Internet
28 de Marzo de 2025
El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley Orgánica para proteger a los menores de edad en internet y todos aquellos territorios relacionados con lo digital y las nuevas tecnologías.
La propuesta de esta ley tiene el objetivo de proteger el derecho a la intimidad, al honor, la propia imagen y los datos personales de los más pequeños en el ámbito digital para garantizar su acceso a contenidos que concuerden con su edad.
de esta manera, la creación de entornos digitales seguros pasa a ser un derecho y tratará de buscar la protección adecuada frente a contenidos que sean negativos a su desarrollo. Así, se busca que reciban información verídica y con un lenguaje apropiado según su edad.
LOS NUEVOS DELITOS DIGITALES QUE RECOGERÁ EL CÓDIGO PENAL
Con el único fin de encontrar una mayor protección de los menores de edad, se recogerá en el Código Penal los ‘deepfakes’ de contenido sexual, es decir, las falsificaciones utilizando el rostro o cuerpo de una persona sin consentimiento.
Otro delito será el ‘grooming’. Se trata del engaño a un menor usando una identidad ficticia. Esto puede agravar la situación en lo relacionado con delitos sexuales.
Además, se incorpora la prohibición de acceso o comunicación en los entornos digitales, esto busca evitar la revictimización o la reincidencia.
CONSUMO DIGITAL RESPONSABLE
Esta Ley incluye sistemas de control parental accesibles y gratuitos, que son activados por defecto en los dispositivos digitales. El objetivo es prohibir el acceso a los mecanismos aleatorios de recompensa, bien sea en plataformas o en videojuegos.
En cuanto a la educación, se busca incentivar el fomento de competencias digitales y un uso responsable de las nuevas tecnologías. Para ello se han establecido unos criterios sobre el uso del móvil y dispositivos digitales en el aula.
Los poderes públicos están obligados a promover el acceso libre e igualitario al mundo digital. Asimismo, se deben establecer medidas integrales de protección ante cualquier tipo de violencia de género.
AUMENTO DEL CONTROL DE EDAD
El texto legislativo aumenta la edad de consentimiento de los usos personales. De esta manera, pasará de los 14 a los 16 años. Además, establece obligaciones para operadores de la comunicación e influencers. Estos deben usar sistemas de verificación de edad y separar contenidos que puedan contener escenas de violencia o pornográficas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo