23 Enero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Así puedes solicitar las ayudas para el alquiler en Extremadura

Región

11 de Enero de 2025

Así puedes solicitar las ayudas para el alquiler en Extremadura

Cartel alquiler vivienda/ Archivo 7Días

 

El pasado martes, 7 de enero, se publicó en el DOE la convocatoria del programa del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 destinado al alquiler.

 

Estas subvenciones persiguen facilitar el disfrute de una vivienda o habitación, en régimen de alquiler o de cesión de uso, a sectores de población con escasos medios económicos, mediante el otorgamiento de ayudas directas a las personas arrendatarias o cesionarias.

 

Las personas beneficiarias serán mayores de edad y deberán cumplir los siguientes requisitos:

 

a) Poseer nacionalidad española o tener autorización de estancia o residencia legal en España.

 

b) No hallarse incursas en ninguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, ni haber sido objeto, por incumplimiento o causa imputable a las mismas, de un procedimiento de revocación de ayudas por parte de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de entre las contempladas en los planes estatales de vivienda.

 

c) Que a la fecha de la solicitud de ayuda hayan formalizado, como arrendatarias o cesionarias, según los casos, un contrato de arrendamiento de una vivienda, de acuerdo con la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos; un contrato de arrendamiento de una habitación; o bien un contrato de cesión de uso de una vivienda o habitación sita en Extremadura.

 

A efectos de reconocimiento de la ayuda solo se tomará en consideración el contrato vigente a la fecha de la solicitud.

 

En caso de viviendas protegidas arrendadas directamente por el promotor, el contrato de arrendamiento deberá estar visado por el órgano administrativo competente en materia de vivienda a la fecha de presentación de la solicitud.

 

d) Que la vivienda o habitación arrendada o cedida no forme parte de parque de viviendas de promoción pública de titularidad de la Junta de Extremadura; constituya la residencia habitual y permanente de las personas beneficiarias; y sea destinada a este fin durante todo el periodo subvencionado.

 

e) Que la suma de los ingresos anuales de todas las personas integrantes de la unidad de convivencia sea igual o inferior a 3 veces IPREM.

 

Dicho umbral será:

 

– 4 veces el IPREM, si se trata de una familia numerosa de categoría general o de personas con discapacidad o víctimas de terrorismo

– 5 veces el IPREM: familias numerosas de categoría especial o personas con discapacidad igual o superior al 33 por 100.

 

En el supuesto de alquiler o cesión de habitación solamente se considerarán las rentas de la persona arrendataria o cesionaria.

 

f) Que la suma de los ingresos anuales brutos de todas las personas integrantes de la unidad de convivencia sea igual o superior, en cómputo anual, al importe del precio de arrendamiento o de cesión.

 

g) Que ninguna persona de la unidad de convivencia: - Sea propietaria o usufructuaria de alguna vivienda en España (con las salvedades que se prevén en la convocatoria)

– Tenga parentesco en primer o segundo grado de consanguinidad o de afinidad con el/la arrendador/a o cedente de la vivienda.

– Sea socia o partícipe de la persona física o jurídica que actúe como arrendadora o cedente, exceptuando que se trate de cooperativas de vivienda en cesión de uso y sin ánimo de lucro.

 

La vivienda o habitación arrendada o cedida debe reunir los siguientes requisitos:

 

a) No formar parte de parque de viviendas de promoción pública de titularidad de la Junta de Extremadura

b) Constituir la residencia habitual y permanente de las personas beneficiarias durante todo el periodo subvencionado.

c) El precio de arrendamiento o de cesión de la vivienda o habitación debe ser igual o inferior a:

 

600 euros mensuales (vivienda)

300 euros mensuales (habitación)

 

El plazo de presentación de solicitudes de ayuda iniciaba este 8 de enero y se extenderá hasta el 7 de marzo. La cuantía que se destina a esta ayuda asciende a 4.069.051 euros.

 

La cuantía de la ayuda al alquiler de vivienda será el 50% de la renta o precio mensual que deba satisfacerse por el arrendamiento o cesión en uso de la vivienda o habitación, durante el plazo de 2 años, a contar desde la primera mensualidad completa que debiera ser abonada por la persona arrendataria o cesionaria, una vez vigente el contrato.

 

Más información para la solicitud en la página web de la Junta de Extremadura: Puedes acceder pinchando AQUÍ

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia