Las Asociaciones Vecinales piden al alcalde que cumpla su palabra
9 de Abril de 2025
La Federación de Asociaciones Vecinales ha solicitado al Alcalde que cumpla su palabra con respecto a la tasa del llamado ‘basurazo’ y “que no siga evadiendo su responsabilidad”.
En octubre de 2024, el alcalde de Badajoz daba orden de que se iniciaran los trabajos de estudio para paliar la subida de impuestos a los vecinos y en consecuencia hacer una rebaja en el recibo del IBI que minorara la presión fiscal del ciudadano y compensara el nuevo gasto que supone para la economía familiar el pago por la prestación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos. Esta tasa ya se está pagando en la parte proporcional que corresponde desde hace años y que el Ayuntamiento ha reconocido que es así.
En estos últimos meses, la Federación de Asociaciones Vecinales, junto con la asociación FACUA y la plataforma de los núcleos urbanos secundarios, han denunciado “la falta de coherencia y la utilización de criterios que se estaban realizando” por parte del Ayuntamiento en relación con el cobro de esta nueva tasa. En las respuestas a las muchas alegaciones presentadas por ciudadanos, se mencionaban criterios técnicos para no haber utilizado el criterio del pago por generación, “que es el principio inspirador de esta tasa impuesta y votada en el Parlamento Europeo, en la cual tanto el PSOE como el PP votaron a favor de la Directiva que obliga a transponer y a adaptar las normas comunitarias a todos los países miembros de la Unión Europea”.
“Siempre hay alguna justificación por parte del alcalde para no beneficiar a los vecinos y sí culpar de todo lo que no puede hacer a otras Administraciones, ya sea Central o incluso la Autonómica. Por eso le queremos recordar al Alcalde que su trabajo y responsabilidad es cumplir con lo que promete y no trasladar la falta de cumplimiento de sus promesas a problemas con otras Administraciones. Porque el problema lo sufrimos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad, y la función de la primera autoridad de la ciudad es cumplir con sus ciudadanos. Por ello sí realmente dio orden en su día de iniciar los estudios para reducir el IBI, debería cumplir, y si no lo hizo, no debería haberlo dicho”, expresan.
La federación ha agregado algunos ejemplos sobre la falta de compromiso, como por ejemplo “la falta de rigor y cumplimiento del proyecto de la piscina de la margen derecha”. Explican que hace dos meses el Ayuntamiento decía que la piscina se asumiría sí o sí, aunque no hubiera presupuestos regionales, con presupuestos de la ciudad: “Se publicaron el estado de presupuestos 2025 y comprobamos que tan solo hay 50.000 euros y no aparece nada para los próximos años, a pesar de que el concejal de Hacienda aseguraba que había previstas fórmulas para asumir el coste total de la obra de la piscina si fuera necesario”.
“Desde la Federación de Asociaciones Vecinales instamos al alcalde a que cumpla su palabra y no siga evadiendo su responsabilidad. Los ciudadanos estamos cansados de evasivas, promesas y de que nuestros gobernantes municipales sigan mirando hacia otros para eludir su responsabilidad y la falta de cumplimiento de la palabra dada”, apostillan.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo