Cáceres hace un llamamiento a la responsabilidad este puente
6 de Diciembre de 2020
El portavoz del equipo de Gobierno, Andrés Licerán, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los cacereños y cacereñas durante este puente, “que reduzca la movilidad a lo esencial, porque estamos haciendo las cosas bien, hemos conseguido estabilizar los datos, pero debemos hacer un esfuerzo más podremos disfrutar de unas mejores navidades. Merece la pena el esfuerzo, y disfrutar de las actividades que hay en la ciudad este puente”.
NAVIDAD CACEREÑA
Sobre las actividades navideñas, ha informado de que hoy se abre al público el mercado tradicional en la Plaza Mayor, “que cuenta con 37 puestos y artesanos y en el que hemos dado preferencia a los nuestros a los de Cáceres, aunque evidentemente también han venido algunos de fuera, y cumpliendo todas las medidas Covid”.
Dispone de hilo musical uniforme, ha detallado, “para que no tenga cada uno su música y sea más agradable el paseo y la compra, y además con todas las medidas de seguridad COVID incluida la toma de temperatura ya que va a tener un solo circuito de recorrido, con una entrada y una salida, como dice la normativa”.
Asimismo ya ha comenzado el montaje del belén en el Palacio de la Isla “que por motivo de baja de salud del encargado municipal que lo monta cada año, se va a retrasar unos días, pero lo importante es que ya está en marcha y seguramente la semana que viene ya se puede abrir al público con todas las medidas de seguridad sanitarias”.
“El montaje consta de 120 figuras y 40 metros cuadrados de superficie en los que no faltan los principales monumentos de la Ciudad Monumental y al antiguo río Verde que atravesaba algunos calle de nuestra ciudad”, ha explicado, “y el horario de visita será de lunes a viernes de 9 a 15 horas y de 16.30 a 20 horas, hasta el próximo 6 de enero”.
Está construido con materiales naturales “como corcho, tierra, serrín, piedras de río, piedras grandes, plantas y materiales artificiales como cartón, papel de embalar, silicona, césped artificial”, ha indicado el portavoz.
Es un belén con innumerables toques cacereños”, ha destacado, “y el visitante puede contemplar la fachada este de la Plaza Mayor, con el arco de la Estrella, la ermita de la Paz, la Torre de Bujaco y la Torre de los Púlpitos; Hay una cascada de agua junto a una galería de cuevas en cuyo interior se han instalado espejos para dar sensación de profundidad; tiene pues detalles que remiten a la realidad y otros que evocan los paisajes de Belén”.
También referente a la Navidad, Licerán ha informado de que “tenemos un mensaje muy importante de los Reyes Magos para los niños y niñas cacereñas, como es evidente este año no se van a poder tirar caramelos porque no se pueden tirar caramelos desde el globo ya que sería peligroso y además porque debido al COVID no se pueden tocar cosas que luego vayan a tocar los demás sin desinfectar”.
Como sería una tarea compleja, ha explicado, “los Reyes Magos de Oriente nos han dicho que le digamos a los padres y las madres de nuestra ciudad que les ayuden al reparto de caramelos así que será cada padre y cada madre la que se encargue de llevar directamente los caramelos a sus hijos e hijas”. Y También han dicho que los caramelos de este año los guardarán para el año que viene “y así el próximo año podremos volver a celebrar una cabalgata tradicional y con más caramelos que nunca como siempre pensando en los niños diabéticos y celiacos y otros problemas de salud, con caramelos sin gluten y sin azúcar, blandos y duros”.
FOTO: Ciudades Patrimonio
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo