28 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Cáceres recurre al arte para transformar la calle Hernando de Soto

Cultura

27 de Junio de 2018

Cáceres recurre al arte para transformar la calle Hernando de Soto

Ayuntamiento de Cáceres ha puesto en marcha el proyecto ‘Revitalización social y urbana de la calle Hernando de Soto y su entorno’, una iniciativa piloto enmarcada dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Cáceres.

El proyecto, que se desarrollará entre los meses de julio y octubre, busca transformar y mejorar esta vía urbana y su entorno, apoyándose en el arte y la experimentación, a través de un proceso de participación e implicación de la ciudadanía.

El proyecto está dividido en varias fases. La primera de ellas arranca la tarde de este miércoles, a las 20:30 horas, con una sesión informativa sobre el proyecto, denominada ‘Pensando de Soto’ y dirigida a los vecinos, que tendrá lugar en el número 5 de esta calle. A esta le seguirá una sesión de trabajo el próximo viernes, día 29 de junio a las 20:00 horas, en el número 21 de la vía.

Además, del 3 al 7 de julio se celebrará un seminario práctico sobre diseño participativo e innovación urbana, denominado ‘Pequeños Urbanismos de Barrio’. En esta actividad, abierta y gratuita, se trabajará sobre dos casos concretos, el de la propia calle Hernando de Soto y su entorno, y sobre el proyecto ‘Recupera Santiago’ que está siendo impulsado por la asociación de vecinos ‘Ciudad Monumental’.

Con estos encuentros se busca acercar el proyecto a los 168 vecinos que residen en la calle Hernando de Soto y solicitar su participación para concretar una serie de actuaciones relacionadas con el mundo del arte y la experimentación que serán desarrolladas en las fases posteriores del proyecto.

EDUSI

Este proyecto de revitalización forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) de Cáceres, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los cacereños a través del impulso de un urbanismo sostenible e integrador.

Dentro de esta estrategia, se ha determinado que en la ciudad de Cáceres existen calles, como el caso de Hernando de Soto, que a pesar de su situación céntrica, cerca del casco histórico, se encuentra aislada y únicamente es utilizada para el tránsito de vehículos o como zona de aparcamiento.

De ahí la necesidad de poner en marcha este proyecto de revitalización e impulso que devuelva la actividad económica y social a esta céntrica vía de la ciudad de Cáceres.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia