Otro año sin 'Colorido Sobre Ruedas' desfilando por Badajoz
13 de Febrero de 2025
Las calles de Badajoz se quedarán por segundo año consecutivo sin disfrutar de la participación en el Gran Desfile de Carnaval de la comparsa ‘Colorido Sobre Ruedas, Gente Sin Barreras’, la agrupación perteneciente a la Asociación de Personas con Parálisis Cerebral de Badajoz (ASPACEBA) que todo el mundo conoce por ‘Colorido’.
En declaraciones a 7Días, el director gerente de ASPACEBA, Carlos Batalla, lamenta el motivo de la ausencia de la comparsa en estos dos años: “No salimos por la falta de desafección entre los trabajadores de la asociación y los familiares. La gente hoy por hoy quiere tiempo libre y cuesta mucho encontrar a personas que quieran dedicar parte de su tiempo a esto”.
Desde la asociación explican que, para sacar la comparsa, se ven obligados a realizar ensayos fuera de horario laboral y “no cuentan con gente que eche una mano”.
En la misma línea, la cuidadora del Centro de Día de ASPACE y una de las responsables de 'Colorido', Cristina Martínez, narra todo lo que suponía para sus usuarios el Gran Desfile de Carnaval: “Ellos se sentían protagonistas ese día, tenemos dos antifaces de plata honoríficos, habíamos conseguido que la gente relacionara el número tres a nuestra comparsa, hacíamos chapas, sudaderas… Nos ha dado mucha pena suspender esta actividad”.
Y es que, esta agrupación poco a poco se había ido profesionalizando. “Nosotros empezamos sin músicos bailando a rebufo del resto de comparsas y poco a poco habíamos conseguido crecer y mostrar al público las capacidades de las personas con parálisis cerebral”, rememora.
Justo ahora que conseguían ese reconocimiento, ven como el proyecto se desvanece y hacen un llamamiento para que todas las personas que estén interesadas en colaborar, se pongan en contacto con la asociación. “Acogemos a la gente con los brazos abiertos y el coste de los trajes corre a cargo de ASPACEBA, ¿qué comparsa ofrece eso?”, anima Martínez.
‘Colorido’ quiere volver a las calles de Badajoz y para ello, necesita voluntariado. “Nuestra comparsa sigue los cauces del resto de agrupaciones, se votaba el traje, se establecían grupos de trabajo, calendario de ensayos, y lo más importante, se hacía piña entre los tres pilares de ASPACEBA (usuarios, trabajadores y familias)”, menciona Batalla.
HUECO EN EL CARNAVAL
A pesar de todos los esfuerzos, ni Martínez ni Batalla se dieron por vencidos e intentaron buscar otra alternativa: “Quisimos salir en el Desfile Infantil que necesita menos mano de obra y se apuntaron tres pelagatos. El problema que nos encontramos es que, el que quiere apuntarse a una comparsa no elige a Colorido Sobre Ruedas”.
Por tanto, ASPACEBA se queda sin participar un año más en el Carnaval de Badajoz, pero eso no significa que no vayan a realizar actividades para celebrarlo: “Haremos nuestro taller de carnaval, vendrán disfrazados, desarrollaremos ‘La Patarrona’, etcétera”, avanza el director gerente.
Desde la asociación, han aprovechado la entrevista con 7Días para agradecer el apoyo y ayuda de la FALCAP que, “ha trabajado de la mano con ellos para que Colorido Sobre Ruedas tenga su hueco y reconocimiento en Badajoz”.
No obstante, Batalla reivindica más representación en el Museo del Carnaval de Badajoz: “Creo que somos una pieza fundamental, no existe ninguna comparsa en el mundo integrada por personas con parálisis cerebral que desfile en silla de ruedas. Nos merecemos una muestra de nuestro trabajo”.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo