5 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Consumo quiere prohibir la bollería industrial y los refrescos en los institutos

Nacional

6 de Marzo de 2025

Consumo quiere prohibir la bollería industrial y los refrescos en los institutos

 

La cartera de Pablo Bustinduy está trabajando ya en un Real Decreto que prohíba su venta. La medida está siendo estudiada ya por el Consejo de Estado. Esperan poder llevarla a corto plazo al Consejo de Ministros para pasar rápidamente a su posterior tramitación parlamentaria.

 

Según ha avanzado el citado medio, también se quiere evitar la venta de bebidas energéticas y se aboga por que, en el caso de disponer de máquinas de vending con estos productos, se encuentren en zonas a las que el alumnado no tenga acceso.

El azúcar está presente en muchos alimentos y/o bebidas sin que sea un componente dañino el problema está en la cantidad y origen de los azúcares.

 

La información que se conoce sobre la medida de Consumo es que se prohíba la venta en institutos de aquellos productos que superen los 5 gramos de azúcar por porción.

 

Una cifra que superan la mayoría de refrescos, bebidas energéticas y bollería industrial.

 

La cantidad no es al azar, pues está basada en los estándares nutricionales recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

 

Según los datos del Ejecutivo, casi el 70% de las máquinas de vending de los centros escolares incumplen los criterios nutricionales que determina la OMS.

 

Un porcentaje que se incrementa en el caso de las cafeterías de instituto, donde el 75% ofrecen productos considerados poco saludables.

 

En la normativa en la que están trabajando, además del azúcar, quieren limitar también el contenido de sal, las kilocalorías, las grasas y las grasas saturadas de los productos a la venta.

 

El objetivo es minimizar el acceso a estos alimentos poco saludables y ofrecer alternativas mejores para una correcta alimentación y nutrición.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia