El nuevo método de apertura que se está probando en los contenedores marrones
17 de Febrero de 2025
Los contenedores marrones se usan principalmente para depositar restos de comida. Tienen un cierre electrónico y, para abrir el depósito de basura, se necesita una tarjeta que se entrega a los usuarios.
La forma de apertura de estos contenedores está evolucionando. Ahora se puede hacer desde el móvil con una aplicación que se debe descargar. Con este nuevo método, la administración sabrá si se usan o no estos depósitos. Esto se pondrá en práctica en Cáceres e irá por etapas en las diferentes zonas de la ciudad.
Estos tipos de cierres han mejorado la calidad del reciclaje debido a que los usuarios son más conscientes de qué tipo de contenedor se trata, además de ser más cuidadosos según los residuos que desechan. Este cierre también impide que se pueda rebuscar en la basura, por lo que las zonas suelen estar más limpias.
Hay dos tipos de contenedores marrones, uno con la tapa marrón, que será para los residuos orgánicos, sobre todo comida. Y, los de la tapa gris, para el resto de residuos, que se tiraban en el verde, sin ser vidrio, aceite, papel, cartón, plástico y envases.
Por lo que, en los de la tapa marrón se echarán los restos de frutas y verduras, cáscaras de marisco, restos de jardinería, posos de café, restos de carne y pescado, cáscaras de huevo y frutos secos, bolsas de infusiones, papel de cocina sucio y servilletas, así como cualquier tipo de orgánico que se ajuste al concepto de biorresiduo.
Por otra parte, en los de tapa gris se depositarán restos no orgánicos como objetos de cerámica, pañales, colillas, chicles, toallitas húmedas, arena para mascotas, pelo, polvo, etc.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo