29 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Cruz Roja Juventud da comienzo a la campaña de recogida de juguetes

Región

28 de Noviembre de 2017

Cruz Roja Juventud da comienzo a la campaña de recogida de juguetes

Cruz Roja Juventud define el juego como “una vía de difusión de cualquier propuesta educativa y pedagógica. Invertimos todos nuestros esfuerzos para que la época más significativa del juguete, ningún niño o niña se quede sin recibir un juego o juguete pertinente”.

Según han explicado desde la organización, el artículo 31 de la Convención de los Derechos del Niño refleja que el niño tiene derecho esparcimiento, al juego y a participar en las actividades artísticas y culturales. Por este motivo se ha elegido el lema ‘Sus derechos en juego’, haciendo uso de un juego de palabras que nos permite llamar la atención sobre la vulneración de uno de los derechos básicos de la infancia.

La campaña se divide en diferentes fases; se inicia cuando Cruz Roja identifica las familias con las que trabajar o son derivadas desde las Administraciones Públicas y que, dada su situación de vulnerabilidad, requieren de esta ayuda.

La recogida de juguetes se realiza a través de diferentes puntos propios de Cruz Roja, o de organizaciones o empresas colaboradoras. Una vez recogidos los juguetes, el voluntariado de Cruz Roja clasifica los juguetes por edad y tipología. Finalmente estos juguetes son entregados a las familias.

TIPO DE JUGUETES A RECOGER

Juguete Nuevo: Todos los niños y niñas, independientemente de su situación familiar y del entorno, tienen derecho a un juguete nuevo, que garantizase las condiciones y normativa europea en materia de seguridad. “Defendemos que todos los niños y niñas son iguales y como tal, reciben un juguete digno y adecuado para su edad, independientemente del valor económico del mismo”.

Juguete no bélico: “Como agentes sensibilizadores en la prevención de conductas violentas, no entendemos que un juguete con características bélicas pueda educar”. Cruz Roja Juventud, en coherencia con su ideario, no entregará juguetes bélicos o armas.

Juego no sexista: Facilitando la utilización de juegos y juguetes indistintamente por niños y niñas, promoviendo capacidades como la audacia, la valentía, la iniciativa y la sensibilidad, “conseguiremos fomentar que no existan juguetes de chicos o de chicas”. “No es tanto la condición del juguete sino del uso que vamos a hacer de él, y así debemos entenderlo”, han explicado.

Además, existen juguetes que trasladan un mensaje negativo y estereotipado que fomenta la desigualdad, y regalarlo en la infancia puede generar pensamientos que deriven en desigualdades sociales.

TIPOS DE JUEGOS O JUGUETES QUE SE PROMUEVEN

Juguete cooperativo/colectivo: el trabajo en equipo, el compañerismo, etcétera, son valores más fáciles de trabajar cuanto menos individualista es el juguete o el juego. Un juguete educativo permitirá adquirir valores como el respeto y la tolerancia hacia las personas, normas y reglas y potenciar la socialización.

Juguete Sostenible: Para jugar no es imprescindible acumular muchos juguetes, pudiendo así mejorar la conciencia sobre el consumo responsable y hacer reflexionar al menor sobre el valor ser y sobre el tener. Asimismo los juguetes con materiales reciclados o respetuosos con el medio ambiente, aportan un valor añadido y coherente con un mundo más sostenible.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia