22 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Destinan 330 M€ a los descuentos del transporte público

Nacional

21 de Febrero de 2025

Destinan 330 M€ a los descuentos del transporte público

 

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el plazo de solicitud de ayudas para sufragar los descuentos de, por lo menos, el 50 % en el transporte público durante el primer semestre del presente año.

 

Esta entidad ha dispuesto 330 millones de euros para subvencionar la disminución del 30 % en el costo de los abonos y títulos 'multiviaje' de transporte público local y metropolitano a las administraciones que se comprometan a incrementar las bonificaciones al menos en un 50 %. En otras palabras, estas tendrán que financiar, a través de sus propios presupuestos, una rebaja de al menos el 20 % desde el 1 de enero al 30 de junio de 2025 con el fin de compensar a las compañías y operadores de transporte por tierra.

 

De estos 330 millones, 210 se destinan a las comunidades autónomas y a 120 a las entidades locales.

 

Las administraciones tienen hasta el 28 de febrero para enviar la petición por medio de la plataforma digital del Ministerio, donde debe figurar el compromiso de aplicar los descuentos para los viajeros habituales. Además, podrán ser beneficiarios de los fondos aquellos organismos que, aparte de solicitar las subvenciones, hubiesen implementado las bonificaciones en 2024.

 

Aquellos que hubiesen suspendido la aplicación de los descuentos desde el 1 de enero de 2025, tendrán que comprobar que su efectiva implantación tuvo lugar hasta el 1 de febrero. De igual modo, en caso de que los potenciales beneficiarios hubieran suspendido la aplicación de los descuentos después del 22 de enero de 2025, tendrán que comprobar su restitución.

 

Por tanto, el Ministerio cofinanciará los descuentos aplicados entre el 1 de enero y el 30 de junio de forma ininterrumpida.

 

IMPULSO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

 

Es una decisión en la que todas las administraciones capaces deben involucrarse, pues promueve el uso del transporte público como medio más seguro, confiable, confortable, económico y sostenible que el automóvil individual, y disminuye su costo para los ciudadanos en un contexto excepcional de aumento sostenido de los precios de la energía y los combustibles.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia