4 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Día Mundial contra el Cáncer de Colon: "El tipo de cáncer con mayor incidencia total en España y Extremadura"

Badajoz

31 de Marzo de 2025

Día Mundial contra el Cáncer de Colon: "El tipo de cáncer con mayor incidencia total en España y Extremadura"

 

El acto con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Colon ha tenido lugar este lunes, 31 de marzo, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Badajoz. 

 

La concejala delegada de Sanidad, Elena Salgado, ha sido la primera en intervenir. Ha animado a todos a “hacerse las pruebas de cribado” para una mayor detección del cáncer de colon. Menciona también la importancia de pequeños cambios: una alimentación saludable y hacer ejercicio regularmente “marcan una gran diferencia en esta enfermedad”.  

 

Asimismo, asegura que Badajoz seguirá trabajando para ser una “ciudad concienciada, saludable y comprometida con el bienestar de todos los ciudadanos”. 

 

MANIFIESTO 

 

El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en la provincia de Badajoz, Miguel Ángel Mendiano, ha comentado que alza la voz en esta ciudad para “sensibilizar, concienciar y actuar contra el tipo de cáncer con mayor incidencia total en España y Extremadura”, con un millar de casos en nuestra región, casi 600 de ellos en Badajoz. También ha recalcado la relevancia de hacerse los test, puesto que “la detección temprana salva vidas”.  

 

Se estima que el cribado puede mejorar el pronóstico del 30 % de los casos, reduciendo la mortalidad asociada a este tumor. 14 millones de personas de entre 50 y 69 años tienen derecho a participar, pero más de 7,5 millones no lo han hecho. Es fundamental que estos programas cuenten con la cobertura del 100 % o que al menos un 65 % participe para garantizar su efectividad, pero en Extremadura solo un 41 % participan en estos cribados.  

 

“A pesar de todos los pasos dados, todavía queda mucho por hacer”, ha confesado Mendiano. “Y cuanto mayor sea la participación, más vidas se salvarán”, ha garantizado también. La detección precoz puede reducir la mortalidad un 30-35 %, lo que supone unas 4.000 vidas al año en España. 

 

EXPERIENCIA DE UN PACIENTE 

 

Un paciente, Juan Manuel Márquez, cuenta su propia experiencia. Él era un ciclista federado que comenzó a sentirse demasiado fatigado y le costaba. En diciembre de 2020, al pensar que ya no era normal, fue a hacerse una analítica y le detectaron el cáncer de colon.

 

“Yo no tuve la oportunidad de hacerme el cribado e invito a todo el mundo a que se lo haga, no hay que tener miedo”, ha admitido. “Tenía la sangre justa para dar un paso”, por lo que le tuvieron que operar y dar tratamientos de quimio, de inmunoterapia y pastillas. “Con las defensas me he recuperado otra vez y ahora me toca esperar al mes que viene para hacerme el TAC”.  

 

Por último, ha lanzado un mensaje: “Por favor, que se hagan los test”, ya no solo por lo que sufren los propios pacientes, sino también por sus familias, que también lo sufren, aunque sea de otra manera. “Es una enfermedad para todos”, declara. 

 

PALABRAS DEL ALCALDE Y LAZO SOLIDARIO 

 

El alcalde, Ignacio Gragera, ha comentado que hay que difundir la lucha contra esta enfermedad para que esto sirva como llamamiento para que se utilicen los recursos disponibles. Es una llamada al optimismo, pues la ciencia avanza y los tratamientos mejoran, haciendo que los afectados puedan tener una “vida algo más normal que en el pasado”.  

 

“A todos nos toca el cáncer de una manera directa o cercana, no podemos permanecer ajenos a él porque es una realidad y tarde o temprano llega”, concluye. 

 

Por último, han dejado caer por el balcón una tela con el dibujo de un lazo verde, en conmemoración a la lucha contra el cáncer.  

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia