19 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Suben las disoluciones matrimoniales en Extremadura

Región

18 de Marzo de 2025

Suben las disoluciones matrimoniales en Extremadura

 

Los órganos judiciales de Extremadura registraron un total de 1.901 demandas de disolución matrimonial en 2024, lo que supone un ligero incremento del 0,5% respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 1.891 casos, según los datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

 

Las separaciones no consensuadas experimentaron un aumento significativo del 50%, al pasar de 26 en 2023 a 39 en 2024. Asimismo, las separaciones consensuadas crecieron un 26%, con 97 casos registrados.

 

Por otro lado, las demandas de divorcio consensuadas (1.070) registraron un descenso del 1,7%, mientras que las no consensuadas (694) bajaron un 5,7%. Además, se registró una nulidad matrimonial, algo que no ocurrió en 2023.

 

En términos de proporción, Extremadura presenta una tasa de 180,3 disoluciones matrimoniales por cada 100.000 habitantes, una cifra inferior a la media nacional, que se sitúa en 199, por cada 100.000 habitantes.

 

 

DATOS NACIONALES

 

A nivel estatal, en 2024 se presentaron 95.650 demandas de disolución matrimonial en España, lo que supone un aumento del 3,6% respecto a 2023. En este ámbito, las comunidades autónomas con más disoluciones matrimoniales fueron Canarias, Comunidad Valenciana y Baleares, mientras que las que menos registraron fueron País Vasco, Castilla y León y Extremadura.

 

Las nulidades matrimoniales también aumentaron a nivel nacional, con 63 casos en 2024, un 23,5% más que en 2023.

 

El informe del CGPJ también señala un aumento en las demandas de modificación de medidas, con 13.045 consensuadas (+4,5%) y 32.423 no consensuadas (+2,8%). Además, las demandas de custodia y alimentos de hijos no matrimoniales también crecieron, tanto en casos consensuados (+3,9%) como en no consensuados (+4,5%).

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia