23 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

ACTUALIDAD

Eduardo Fernández, pregonero de la exaltación: “Es una gran responsabilidad”

ACTUALIDAD

22 de Febrero de 2025

Eduardo Fernández, pregonero de la exaltación: “Es una gran responsabilidad”

 

Eduardo Fernández o ‘Dudi’, como le conoce mucha gente en Badajoz, se muestra nervioso y con mucha responsabilidad ante el pregón de la Exaltación del Carnaval. Para él esta fiesta es muy importante y por ello se lo toma con “gran responsabilidad” e inquietud “de que el pregón salga en condiciones”. 

 

Y eso que, en un primer momento, no aceptó ser el pregonero cuando se lo propuso el concejal de Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca. “Me acabó convenciendo, pero no me gusta aparecer en cualquier sitio”, confiesa.  

 

'Dudi' adelanta que irá disfrazado al pregón, porque si no,  este “no sería carnavalero”. Entre las características que le definen, destaca su pasión por los disfraces.  

 

De hecho, en declaraciones a 7Días relata que lo lleva haciendo desde 1981. Solo ha fallado un año, en 1984, cuando se casó en fechas cercanas al carnaval. Él mismo es el que confecciona y elabora los trajes en su casa e incluso en muchas ocasiones, ha sido el encargado de elegir los trajes de su comparsa, Vendaval.  

 

Con orgullo cuenta que se llevó más de 30 año en la comparsa Vendaval, que este año tendrá su placa en el ‘Paseo del Carnaval’ reconociendo la trayectoria en el Carnaval de Badajoz. Dicho grupo se formó en el año 1981 y pasó a tener el nombre actual en 1987, cuando salieron disfrazados de abanicos. Con tantos años de historia, para 'Dudi', “si hay alguien que tenga mérito de tener su placa es Vendaval”. 

 

VISIÓN DEL CARNAVAL EN LA ACTUALIDAD  

 

Eduardo Fernández se muestra crítico con la esencia del Carnaval actual,  lamentando que el botellón “paralice el desarrollo de las agrupaciones” que hacen grande la fiesta más reconocida de Badajoz.  

 

“En la actualidad no se puede disfrutar de las actuaciones de comparsas por la aglomeración de botellón en las tres plazas que se transitan”, cuenta haciendo referencia a San Francisco, San Atón y Minayo. 

 

Otro de los aspectos que no le gusta al pregonero y motivo por el cuan se fue de su comparsa en 2018, son los carros de los músicos. Sin tapujos expresa que para él son un obstáculo: “Para el desfile son fantásticos, pero para la noche yo no lo veo”. Él se marchó de Vendaval porque decidieron hacer uno y no estaba de acuerdo. Además, de él se marcharon cerca de 30 componentes más. 

 

 

SUS INICIOS EN EL CARNAVAL 

 

El pregonero de la Exaltación del Carnaval 2025 comenzó su andadura en la edición del carnaval de 1981 con un grupo de amigos de la asociación de Coros y Danzas. 

 

“Por aquel entonces no formaba parte de la asociación, pero se disfrazaron y yo me sumé con ellos”, subraya. En su piel ha observado la evolución de una fiesta que antes se celebraba como una verbena cualquiera en San Francisco y que nada que ver tiene con la celebración actual. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia