El aumento de bacterias de legionella obliga a desinfectar el edificio III Milenio
19 de Marzo de 2014
REDACCIÓN
El Servicio Extremeño de Salud niega que se haya detectado "un brote" de legionella en el Edificio III Milenio de Mérida, por lo que hace un llamamiento a la calma y tranquilidad de los trabajadores y usuarios de estas instalaciones dado que no ha existido ningún riesgo para su salud.
La empresa adjudicataria del mantenimiento del Edificio III Milenio, "Eulen Mantenimiento", detectó el pasado 13 de marzo un aumento en el índice de bacterias de legionella en el depósito acumulador central de agua caliente sanitaria.
Aunque ello no suponía un riesgo para los usuarios, la normativa vigente recomienda realizar una limpieza y desinfección, hecho del que Eulen Mantenimiento informó a los usuarios a través de carteles expuestos en todos baños del edificio, por indicación de la Consejería de Educación y Cultura que es la encargada de gestionar este edificio administrativo.
De ahí que ese mismo día comenzara el tratamiento de desinfección térmica en la instalación de agua caliente, siguiendo las indicaciones que se especifican en el Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénicos-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
Un tratamiento que se completaba ayer mismo con la desinfección química del circuito de agua caliente sanitaria y agua fría sanitaria, y que fue realizado desde las 16:00 horas y hasta las siete de la mañana de hoy miércoles 19 de marzo. Este horario fue establecido para entorpecer lo menos posible el normal funcionamiento del Edificio III Milenio, explican.
Con el tratamiento químico darán por finalizadas todas las operaciones necesarias para garantizar totalmente las condiciones higiénico-sanitarias en la instalación.
Asimismo, el SES explica que la bacteria de la legionella se adquiere por inhalación de agua aerosolizada, un hecho asociado mayoritariamente a la toma de una ducha, "por lo que es obvio que esta situación no se produce en un edificio administrativo como es el Mérida III Milenio", concluyen.
Comenta esta noticia
A Fondo