El Carnaval de Badajoz lleva a Canal Ext. a máximos de audiencia
24 de Febrero de 2015
Por Alejandro Sordo de las Heras
Canal Extremadura ha informado sobre sus datos de audiencia conseguidos, gracias a las emisiones de la cobertura especial del Carnaval de Badajoz, realizadas por el ente público.
Según fuentes del medio, el Gran Desfile de Comparsas del Carnaval de Badajoz obtuvo un share para la cadena sin precedentes en su historia, del 19.7%
Al mismo tiempo, han informado que la final del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz, fue el programa más visto un viernes, en toda la trayectoria de Canal Extremadura.
Falta de inversiones y difusión
Este interés de los extremeños por el Carnaval de Badajoz, así como el de los miles de turistas foráneos que recibió la capital pacense durante estas fechas, contrasta con la nula inversión que el Gobex realiza en la fiesta más multitudinaria de la región y una de las que más participación ciudadana tiene de España.
Comparsas, murgas, colectivos de la ciudad de Badajoz, asociaciones y ciudadanos, mantienen y coindicen que el Carnaval de Badajoz necesita más presupuesto por parte del Ayuntamiento de Badajoz y que el Gobex se sume a estas inversiones.
Cada año, los extremeños observan como en los diferentes medios de comunicación nacionales, radios, prensa, televisión, reflejan otros carnavales, no realizando alusión alguna a los existentes en Extremadura, como el Carnaval de Badajoz.
Los diferentes partidos políticos de la ciudad, han manifestado sus quejas sobre lo anquilosado que el Ayuntamiento de Badajoz mantiene al Carnaval desde hace dos décadas, y ahondan en la necesidad de una altura de miras con esta fiesta, una reorganización de la programación, y más apoyo a las miles de personas que hacen posible una de las fiestas más importantes del país.
Huelgas de trabajadores
La reforma de la ley de la CEXMA, fue tumbada recientemente por el Partido Popular con el apoyo de IU. Desde el PSOE y Prex-Crex, solicitaban que el canal extremeño no deje de ser público, ante la amenaza de privatización y las manipulaciones informativas que los propios trabajadores de la cadena vienen denunciando durante el último año.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo