El Gobierno elabora un plan para frenar las estafas telefónicas
13 de Febrero de 2025
Las estafas realizadas a través del uso del teléfono, ya sean llamadas telefónicas, o mensajes con enlaces fraudulentos, constituyen la mitad de los fraudes acometidos, causando grandes daños económicos para muchos ciudadanos. Por ello, el Gobierno ha decidido tomar cartas en el asunto elaborando un plan contra este problema.
Para ello, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha firmado una orden ministral que recoge medidas para hacer frente a este tipo de estafas. Entre estas medidas se incluye la obligación para las operadoras móviles de bloquear las llamadas y SMS con números no asignados a ningún cliente, como los que empiezan por 3 o por 4, o que directamente no muestren una numeración.
Además, obliga a bloquear las llamadas o mensajes de origen internacional que traten de simular números españoles utilizando ‘+34’ o ‘0034’ delante de otro código geográfico. Este es un recurso que se utiliza mucho, ya que al ver un “prefijo” español, la víctima se confía a la hora de responder la llamada o pulsar el enlace.
El programa incluye también la creación de una base de datos en las que queden registrados los códigos alfanuméricos utilizados por las empresas y organismos públicos. Se busca de esta manera evitar la suplantación de estas entidades.
Por otro lado, se prohibirán las llamadas destinadas a identificar números activos de usuarios con fines comerciales. Estas son muy comunes y se pueden reconocer como aquellas llamadas en la que se corta la comunicación nada más contesta el usuario. Además, se prohibirán aquellas llamadas comerciales que utilicen números que no sean 900, 800, o un prefijo perteneciente a una provincia española.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo