El PP tiende la mano para adaptar la Ley Celaá en Extremadura
10 de Diciembre de 2020
El secretario general del PP de Extremadura, Fernando Manzano, ha asegurado que la mano del PP “está tendida” en materia educativa para lograr un consenso que sirva al “interés general”, y que pueda dar lugar a una adaptación de la ley Celaá en la región. En este sentido, Manzano ha recalcado que los ‘populares’ han estado y estarán defendiendo siempre los principios de la Constitución española, y concretamente ese principio de libertad de elección de los padres para la educación de los hijos.
Fernando Manzano ha recordado que ya en el año 2010 el PP de Extremadura demostró que se podía alcanzar un consenso, y con ese principio se llegó a un acuerdo en la región para consolidar un pacto educativo. “Una ley de educación extremeña” que fue pionera en el conjunto de las CCAA, y que desde 2010 sirvió para el gobierno de Fernández Vara, para Monago del 2011 a 2015 y posteriormente está sirviendo de nuevo para un gobierno del PSOE.
El secretario general ha hecho hincapié en la importancia de la enseñanza concertada en Extremadura, una enseñanza que “tiene un peso específico” en el conjunto de la educación autonómica, ya que estamos hablando de un total 33.000 alumnos, 77 centros educativos y 3.000 trabajadores afectados (2.200 de ellos docentes), y es por ello que la jornada de hoy ha arrancado en Zafra, justo delante de un colegio concertado de referencia.
Manzano se ha referido también al proyecto de Presupuestos Generales del Estado y a las casi 1.600 enmiendas del Grupo Popular en el Congreso. “Fueron rechazadas todas. ¿No servía ninguna de las enmiendas?”, ha señalado el secretario general, que ha hecho alusión, más concretamente, a las 60 enmiendas, por valor de 212 millones “para mejorar esta tierra”, con inversiones como la variante de Zafra o la duplicación de calzada de la N-432 en el tramo Zafra-Badajoz, la restauración de la antigua estación de ferrocarril, o la línea del tren de Zafra-Huelva. Manzano ha reconocido que sentiría una “vergüenza brutal” si fuera diputado del PSOE y se viera obligado a rechazar estas enmiendas para seguir las tesis de Pablo Iglesias.
Por su parte, el vicesecretario de Participación del PP, Jaime de Olano, ha afirmado que el PP está luchando por un modelo educativo en el que se dé una convivencia pacífica entre la educación pública y la concertada. Asimismo, ha expresado que Extremadura ha sido perjudicada por los Presupuestos del Estado, ya que en las inversiones del gobierno central “Vara no ha tenido ningún peso”. “Vara y sus diputados se dedican a aplaudir cuando se está maltratando a Extremadura”, ha apostillado.
El portavoz municipal del PP en el ayuntamiento de Zafra, Juan Carlos Fernández, ha agradecido la presencia de Fernando Manzano y Jaime de Olano en la localidad para hablar de “un tema sensible” en la zona y con el que hay “mucha vinculación” como es la enseñanza concertada. Fernández ha subrayado que los ‘populares’ están defendiendo la libertad para que los hijos se puedan formar conforme a los criterios éticos y morales de sus padres.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo