31 Marzo 2025
2 . 054 . 114 lectores

Agro

El problema que podría hacer perder unos 13 M€ al sector del tomate

Agro

27 de Marzo de 2025

El problema que podría hacer perder unos 13 M€ al sector del tomate

 

Para poder garantizar mínimamente un rendimiento en la producción de tomate para industria, es imprescindible el desinfectar los suelos para controlar las plagas y enfermedades que atacan a este cultivo.

 

El principal producto fitosanitario para esta desinfección del suelo, que actualmente está autorizado por el Ministerio de Agricultura es el Metam Sodio al 51 %, eficaz contra los nematodos e importante en la prevención de ataques de Fusarium. El problema de este producto es que hay que hacer el tratamiento entre los 20 y 30 días antes del trasplante, por los riesgos de fitotoxicidad en la planta de tomate si no se respeta este plazo.

 

Desde La Unión Extremadura señalan que "teniendo en cuenta que nos encontramos a finales de marzo, que las previsiones meteorológicas anuncian el regreso de las lluvias para la primera semana de abril y  que muchos terrenos aún se encuentran inundados, nos podemos ir perfectamente al mes de mayo para las primeras plantaciones, lo que supondría un retaso importante y una aglomeración de la producción este verano".

 

Por otra parte, indican que "con la media de precios que la industria trasformadora ha contratado esta campaña el tomate para industria, los costes de producción de una hectárea de tomates es similar a la producción de 95.000 kg/ha". Esta media, explican, "no se va a producir si el 50 % de la superficie de este cultivo no se ha podido desinfectar y que, por tanto, va a ver muy reducida su producción".

 

Por ello, la organización agrícola aconseja a los productores de tomate para industria de esta campaña que "antes de realizar las plantaciones contratadas esta campaña y teniendo en cuenta el riesgo añadido de pérdidas por los ataques del fusarium y de nematodos, se replantee la rescisión de parte de la superficie contratada por las causas sobrevenidas debido al exceso de lluvias en el inicio de las plantaciones."

 

Se trata de una decisión "muy difícil de tomar teniendo en cuenta que las alternativas al cultivo del tomate, con un problema similar en el cultivo de la patata y con unos precios muy bajos en el sector del maíz, prácticamente estás abocado a asumir el riesgo, por lo que aconsejamos repasar concienzudamente las alternativas".

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia